Listos se encuentran las candidatas y candidatos para ser rey y reina del Carnaval Guaymas 2025 "la fiesta es nuestra" para la realización de la segunda manifestación con el fin de convivir con la gente del Puerto, saludarlos, pasar una tarde agradable el próximo viernes 10 de enero en punto de las 4:00 de la tarde.
La temática de está segunda manifestación será "Disco" y lanzan la invitación para qué los acompañen en este recorrido qué será desde el Obelisco hasta la Plaza de los Tres Presidentes.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave
México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
En Guanajuato, la Fiscalía General ha intensificado los cateos en diversos municipios para combatir el crimen organizado, tras la captura de "El Logan", integrante clave del cártel Santa Rosa de Lima, quien operaba bares ligados a esta estructura criminal. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que, en un trabajo de inteligencia muy cuidado, se están llevando a cabo operativos en localidades como León, Salamanca y Villagrán, con un enfoque estratégico que va más allá de los bares.
En Cajeme, el 99% de los casos de sarampión en Sonora se concentran en el municipio, con 16 de los 17 casos reportados en todo el estado. El brote, originado por trabajadores del campo de Chihuahua, ha generado una alarma creciente, con un aumento del 400% en solo un mes. Las autoridades de salud han reforzado las medidas preventivas, incluyendo un cerco sanitario y barridos de vacunación en las comunidades más afectadas. La recomendación es clara: vacúnate para protegerte y evitar la propagación de esta enfermedad importada.
Un líder transportista fue ultimado a balazos en Nezahualcóyotl este lunes. Luis Ávalos Bazán, dirigente de la ruta 69, fue sorprendido por un atacante que, a bordo de una motocicleta verde, lo alcanzó mientras salía de su oficina en la colonia Reforma. Sin previo aviso, le disparó varias veces y huyó del lugar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Ávalos falleció en el lugar.
La producción de limón en Colima atraviesa su peor crisis histórica, afectada por la falta de recursos, el alza de insumos y una creciente inseguridad. Con una caída del 10% en la cosecha de 2025 y una disminución drástica en la producción de 500,000 toneladas en años anteriores a solo 300,000 el año pasado, los productores están luchando por sobrevivir. La falta de apoyos gubernamentales, la sequía, los huracanes y el robo constante en las huertas agravan aún más la situación.
La estrategia nacional "Hecho en México" busca potenciar productos autóctonos como el mezcal, vino tinto y miel de abeja, con Zacatecas como uno de sus principales protagonistas. A pesar de que la entidad ha logrado importantes avances con 40 empresas locales que ya lucen este distintivo y un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, obstáculos como la piratería y la falta de un impacto real en el Producto Interno Bruto estatal siguen siendo un desafío. Si bien hay un gran potencial, aún queda mucho por hacer para que estos productos realmente conquisten mercados internacionales y logren el reconocimiento que merecen.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
En respuesta a la crisis arancelaria con Estados Unidos y como parte del Plan México 2024-2030, el Gobierno relanzó la marca Hecho en México para promover productos fabricados en el país. La iniciativa busca fortalecer la industria nacional, aumentar las exportaciones y posicionar el sello como símbolo de calidad y orgullo.
Además de bienes industrializados, la marca destaca el valor del trabajo artesanal, con productos emblemáticos como tequila, mezcal, café, vainilla de Papantla, Talavera poblana, ámbar de Chiapas y perlas del Mar de Cortés.
GRANJA EN GUAYMAS PRODUCE PERLAS ÚNICAS EN EL CONTINENTE
Ubicada en Bahía de Bacochibampo, en Guaymas, Sonora, la granja Perlas del Mar de Cortez se ha consolidado como la única en todo el continente americano dedicada a la producción comercial de perlas cultivadas. Con una producción anual de aproximadamente cuatro mil perlas, esta granja ofrece un producto valorado por su singularidad y gama de colores excepcionales, como violeta, azul, verde y rojizo.
El 80% de las perlas se comercializa dentro del país, el 15% se exporta a mercados internacionales selectos como Estados Unidos, Inglaterra y Nueva Zelanda, y el 5% restante se vende a través de su plataforma en línea. Estados Unidos representa el mayor volumen de ventas internacionales, particularmente durante la feria anual de gemas en Tucson, Arizona, donde diseñadores y joyeros reconocen el valor único de las perlas mexicanas.
Además del comercio internacional, la granja también se ha convertido en un atractivo turístico. Cada año recibe a miles de visitantes provenientes de México, Estados Unidos, Europa y Asia, quienes realizan recorridos guiados para conocer el proceso de cultivo y selección de perlas. Este flujo turístico no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece el reconocimiento internacional del sello Hecho en México.
Es como por temporadas en el verano con el calorcito, es mucho la visita nacional que tenemos en el invierno, es más como los estadounidenses canadienses europeos, también tenemos grupos, hay un grupo de alemanes que vienen cada año y vienen y vienen de paso y siempre siempre llegan, siempre" dijo Carolina Bazua, comerciante de la Granja de Perlas.
SU VALOR VARIA DESDE LOS 6 MIL A PIEZAS DE MÁS DE CIEN MIL PESOS
El valor de estas perlas, que puede oscilar entre los 6,000 y 65,000 pesos, depende de su tamaño, lustre y color. Cada una es cultivada durante un proceso de hasta cuatro años y se entrega con un certificado de autenticidad, lo que las convierte en gemas preciosas altamente apreciadas tanto por su belleza como por su simbolismo cultural.
Además de las perlas cultivadas, México también cuenta con joyas naturales como las perlas de abulón, que destacan por su rareza y colores tornasolados, muy valoradas entre coleccionistas.
Las perlas del Mar de Cortés y las de abulón representan mucho más que joyas exclusivas: son emblemas del talento, la biodiversidad y la riqueza cultural de México. Su inclusión en la marca Hecho en México no solo les otorga visibilidad internacional, sino que también fortalece el reconocimiento del trabajo artesanal y del patrimonio natural del país.
"Créame en el mundo alrededor del mundo estas perlas son de las más atractivas, hay un libro que dice y no lo decimos nosotros, hay un libro que hicieron unos expertos en catar que ellos se dieron a la tarea de hacer de las mejores perlas del mundo, y nos incluyeron y ellos dicen que estas perlas son las más hermosas del mundo lo dicen los expertos" comentó Carolina.
Impulsar estas gemas marinas es apostar por un desarrollo económico más justo, sostenible y profundamente arraigado en la identidad nacional.
Un fin de semana muy accidentado se vivió en la región donde lamentablemente perdieron la vida dos mujeres en la carretera internacional México 15 al sur del municipio de Empalme en kilómetro 105, salida a ciudad Obregón.
Paramédicos de Puentes y Caminos Federales y elementos de Cruz Roja atendieron el siniestro, donde las dos personas quedaron por fuera del vehículo después del impacto. El vehículo quedó en el área de terracería entre los dos carriles de circulación del tramo carretero.
EL DOMINGO CONTINÚAN LOS ACCIDENTES
Posteriormente por la madrugada del domingo siete personas resultaron lesionadas en San Carlos debido a un fuerte impacto, donde elementos de Bomberos rescataron a una de ellas con las quijadas de la vida, pues había quedado prensado; los heridos fueron trasladados para ser atendidos en centros de emergencia.
Al filo del mediodía del mismo domingo en la carretera que lleva al Delfinario Sonora una vagoneta volcó, resultando varias personas lesionadas, atendieron Bomberos, Protección Civil y elementos de Cruz Roja.
Ante esta situación el coordinador de protección civil en Guaymas José Ángel Burriel indicó que las medidas de prevención se deben de reforzar por parte de los automovilistas pues la afluencia de turismo aumenta, así como la movilidad y se debe trabajar en evitar accidentes.
"Hay más afluencia, más turistas, y más movimiento allá por San Carlos, ahí les pedimos nada más a todas las personas, manejar con moderación y si toma no maneje" dijo el coordinador de PC en Guaymas José Ángel Burruel.
SE INTENSIFICARÁN LO S OPERATIVOS
Señaló que se van a reforzar los operativos de seguridad en San Carlos con el fin de evitar un fin de semana con saldo rojo de nueva cuenta, así como la constancia en los carruseles que se hacen en San Carlos, sin embargo, es importante atender las medidas de prevención.
- "Siempre hay que traer a un conductor designado y siempre acatar todas las instrucciones de las autoridades porque nos ha tocado que cuando pasan los accidentes las personas no tienen precaución cuando pasan a un lado" dijo el funcionario.