Buscar
10 de Mayo del 2025

DD. HH.

Alerta Amber: menores desaparecidos en México

El 12 de enero de 1996, Amber Rene Hagerman, una niña de nueve años, fue secuestrada fuera de su casa en Arlington, Texas, Estados Unidos, tres días después su cuerpo fue encontrado por la policía. De este suceso surgió lo que hoy conocemos como Alerta Amber.

Este caso no fue el primero, no ha sido el único, pero fue uno que motivó un cambio en las políticas públicas de atención inmediata en casos de secuestro y desaparición de menores de edad, involucrando a las autoridades, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.

México tardó 16 años en poner en marcha esta alerta, aunque fue el primer país latinoamericano en hacerlo.

¿Cuándo se activa?

La alerta se activa cuando la persona desaparecida es menor de edad, cuando se presume que su vida o integridad física puede estar amenazada como consecuencia de su desaparición o cuando haya indicios e información suficiente sobre el momento, hora, lugar y circunstancia en que fue vista por última vez.

María Eugenia Arriaga Salomón, Coordinadora de comunicación del centro para los derechos humanos Fray Juan de Larios dijo: si es una menor de edad, la fiscalía tiene la responsabilidad de emitir la alerta Amber, y entonces ahí la persona menor de edad está en mayor vulnerabilidad y la fiscalía tiene la responsabilidad de empezar una investigación y también se le llama búsqueda.

En cuanto se conoce de la desaparición de niñas, niños o adolescentes se deben emitir las fichas de búsqueda con la información básica de la persona, señas particulares, datos de contacto y fotografía reciente.

En el caso de recién nacidos y hasta menores de tres años, es fundamental contar con las huellas dactilares y de la planta de los pies para agilizar la identificación y este registro es un protocolo obligado en todos los hospitales y centros de salud públicos y privados.

Cada entidad cuenta con su Alerta Amber, pero debe existir colaboración entre las diferentes autoridades para ampliar la búsqueda en todo el territorio nacional e incluso el extranjero.

¿Cuándo se puede desactivar?

La alerta Amber sólo se puede suspender bajo tres supuestos, cuando la persona sea localizada viva o muerta, cuando la misma alerta ponga en mayor riesgo a la persona o cuando se cumpla el plazo establecido.

En los últimos dos casos levantar la Alerta Amber no significa que se suspendan la búsqueda ni la investigación.

Con información de Andrés Solis





Noticias Destacadas

Salina Cruz

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
10-05-2025

Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.

Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.

Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.

Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.

La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.


Hermosillo

Descubren y destruyen punto de 0bservación de delincuentes

Descubren y destruyen punto de 0bservación de delincuentes
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
30-04-2025

Un punto de vigilancia, que presuntamente era utilizado para actividades ilícitas, fue localizado y destruidos por policías estatales en San Luis Río Colorado.

En el refugio, cerca de la carretera que conecta San Luis Río Colorado con Mexicali, había alimentos y cobijas.

El punto de observación, en cuya destrucción los policias recibieron apoyo aérea de un helicóptero y drones, fue encontrado mediante un trabajo de inteligencia e investigación.


Hermosillo

Camión cargado con combustible vuelca en Hermosillo

Camión cargado con combustible vuelca en Hermosillo
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
30-04-2025

Un vehículo tipo rabón, cargado con cientos de litros de combustible, volcó la mañana de este miércoles al oriente de Hermosillo.

El accidente se registró al filo de las seis horas, a la altura del kilómetro 9 del tramo carretero Hermosillo-La Colorada.

La unidad de color blanco con caja abierta, era movilizaba de oriente a poniente cuando el conductor perdió el control y se volcó sobre su costado derecho.

Al momento del accidente, presuntamente provocado por exceso de velocidad, la unidad transportaba tres contenedores con combustible.

Para atender la emergencia acudieron elementos de la Guardia Nacional y del Departamentos de Bomberos.



Más de Meganoticias