El Congreso del Estado aprobó por mayoría la reforma electoral propuesta por el gobernador Alfonso Durazo, la cual permitirá celebrar elecciones judiciales locales en Sonora.
La reforma, respaldada por los grupos parlamentarios de Morena, el Verde Ecologista, Partido del Trabajo, Nueva Alianza y Encuentro Solidario, busca otorgar al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana el marco jurídico necesario para organizar la elección extraordinaria del Poder Judicial.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México, David Figueroa Ortega, destacó la urgencia de agilizar los trámites y publicaciones para garantizar que el órgano electoral pueda cumplir con cada etapa en tiempo y forma. Durante el proceso electoral para la selección de jueces y magistrados, se establece que las decisiones de las autoridades electorales podrán ser impugnadas bajo los términos de esta reforma, sin que los medios de impugnación tengan efectos suspensivos.
A pesar de las observaciones y reservas presentadas por los legisladores del PRI y Movimiento Ciudadano, el dictamen fue aprobado tal como lo presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
La reforma fue enviada al Congreso el pasado 2 de enero por el gobernador Alfonso Durazo y el recién nombrado director jurídico estatal, Luis Rogelio Piñeda Taddei. En solo 13 días, la propuesta fue socializada en Nogales, Hermosillo y Ciudad Obregón, discutida en comisiones y finalmente aprobada en el pleno.
Esta reforma otorga al Instituto Estatal Electoral las facultades para organizar y ejecutar las etapas del proceso electoral extraordinario 2024-2025, que marcará la primera elección popular de jueces y magistrados en Sonora y el país, abarcando tanto el ámbito local como el federal.