La diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Félix, propuso homologar la ley local con la federal para imponer sanciones al delito de violencia digital y mediática contra las mujeres en Sonora.
Explicó que la iniciativa modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para aplicar las mismas sanciones que establece la Constitución, derivado de una resolución a favor de una regidora en San Luis Río Colorado que denunció violencia digital en su contra.
Gabriela Félix señaló que las sanciones varían según la gravedad del caso, desde la eliminación de publicaciones en redes sociales o medios de comunicación hasta penas de prisión.
"El objetivo de la reforma es establecer medidas cautelares para que las publicaciones puedan ser eliminadas rápidamente, además de imponer sanciones que ya están contempladas en la legislación nacional, con plazos específicos para la defensa", explicó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su análisis con la participación de especialistas e integrantes de la sociedad civil.
La propuesta adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para armonizarla con la legislación federal. También incorpora las figuras de violencia digital y mediática, y refuerza los medios probatorios, al exigir la presentación del URL para identificar claramente los contenidos que vulneran a las mujeres y agilizar su eliminación mediante medidas cautelares de protección a las víctimas.