La sociedad civil organizada se unirá a la Asociación de Abogados Laboralistas para demandar la no afectación por el cierre de la Junta Especial número 42 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, sucedido el pasado lunes 17 de junio.
"No es ajeno para alzando voces las problemáticas que se han vivido en los tribunales laborales ya por vías de extinguir y de la problemática actual de los nuevos juzgados y en ese sentido nosotros estamos pendientes y observando las acciones que se implementan por el Gobierno Federal", dijo Héctor Emilio Macías, presidente de Alzando Voces A.C.
Para la asociación es imperante que las autoridades den solución a la problemática derivada del cierre ya que son 5,934 expedientes en todas sus fases procesales que se trasladarán a la Junta Especial Número 25 con residencia en Saltillo, mientras que el traslado de expedientes en fase de laudo y ejecución en contra del IMSS, a los que se les dará continuidad en la Junta Especial Número 19 de Guadalupe, Nuevo León, son 1,591, y los de fase de instrucción y dictamen son 1,684.
Alzando Voces y abogados laguneros señalaron que algunos expedientes tienen desde cuatro hasta 10 años sin ser resueltos, lo cual era una señal de que la eficiencia de la Junta 42 no era la óptima.
"En la junta federal hubo tres auditorías, donde estaban checando desde la Ciudad de México los avances y los rezagos que se tenían, de tal manera que la 42 se convirtió en un embudo que realmente no se solucionaba ningún problema", agregó.
Para la asociación el envío de expedientes a otras Juntas puede destrabar los asuntos que no se han resuelto, sólo que la demanda es la misma que la Asociación de Abogados Laboralistas: conocer el plan de acción de la Secretaría del Trabajo y agilizar los trámites para evitar afectaciones a la ciudadanía.
En lo que respecta a la planta laboral de la Junta 42, el cierre también fue sorpresivo, pues lo esperaban al finalizar el año o una vez que concluyeran los expedientes, sin embargo, prefirieron no dar declaraciones por temor a represalias, sólo informaron que son alrededor de 30 personas las que laboraban y que no se les dio opción de reubicación, por lo que serán liquidadas.
GUASAVE, SINALOA.- La violencia ligada al crimen organizado volvió a sacudir el norte de Sinaloa este lunes, cuando un grupo armado bloqueó la carretera Internacional México 15 a la altura de Las Brisas, en el municipio de Guasave. El bloqueo, que se suma a una serie de enfrentamientos recientes en Guamúchil y Mocorito, generó caos vial, temor entre automovilistas y una total parálisis del tránsito en la zona.
De acuerdo con reportes ciudadanos y fotografías difundidas en redes sociales, varios tráileres fueron atravesados en ambos sentidos de la rúa federal, mientras que al menos una pipa y nueve vehículos fueron incendiados para obstruir completamente el paso vehicular.
Además, se reportó la colocación de artefactos ponchallantas sobre el asfalto, lo que provocó daños en múltiples unidades y obligó a conductores a detenerse abruptamente, quedando varados en medio de la incertidumbre.
Testigos presenciales informaron sobre la presencia de civiles armados en la zona, aunque hasta el momento las autoridades no han emitido información oficial al respecto. La falta de resguardo policiaco y el cierre de tiendas de autoservicio en las inmediaciones reflejan el clima de inseguridad que se vive en la región.
Este incidente se enmarca en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, donde enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa han provocado múltiples bloqueos carreteros y ataques en diversos municipios.
Las autoridades locales han instado a la población a evitar transitar por la zona y a mantenerse informados a través de canales oficiales. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado con detalles sobre las acciones que se tomarán para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Un punto de vigilancia, que presuntamente era utilizado para actividades ilícitas, fue localizado y destruidos por policías estatales en San Luis Río Colorado.
En el refugio, cerca de la carretera que conecta San Luis Río Colorado con Mexicali, había alimentos y cobijas.
El punto de observación, en cuya destrucción los policias recibieron apoyo aérea de un helicóptero y drones, fue encontrado mediante un trabajo de inteligencia e investigación.
Un vehículo tipo rabón, cargado con cientos de litros de combustible, volcó la mañana de este miércoles al oriente de Hermosillo.
El accidente se registró al filo de las seis horas, a la altura del kilómetro 9 del tramo carretero Hermosillo-La Colorada.
La unidad de color blanco con caja abierta, era movilizaba de oriente a poniente cuando el conductor perdió el control y se volcó sobre su costado derecho.
Al momento del accidente, presuntamente provocado por exceso de velocidad, la unidad transportaba tres contenedores con combustible.
Para atender la emergencia acudieron elementos de la Guardia Nacional y del Departamentos de Bomberos.