Buscar
04 de Mayo del 2025

Clima

El planeta está en alerta roja ante cambio climático

  • Cada año aumentan las concentraciones de gases de efecto invernadero
  • La influencia humana es inequívoca en el cambio climático

Por: Abel Martínez Luna

La humanidad está en alerta roja por el cambio climático. Sus consecuencias son irreversibles, crecientes y ya están golpeando al planeta. El informe más completo de Naciones Unidas concluye que los humanos somos los responsables. Con la intensa actividad industrial, en sólo 170 años la temperatura de la superficie aumentó más de 1 grado cambio climático consecuencias catastróficas.

António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, denuncia, "La tasa de aumento de la temperatura en el último medio siglo es la más alta en 2000 años".

El calentamiento es impulsado por los gases de efecto invernadero, cuyas concentraciones en la atmósfera cada año son mayores.

Frente a las 317 registradas en 1960, en 2022, el dióxido de carbono superó las 418 partes por millón, las concentraciones más altas en 2 millones de años.

Avelina Ruiz, gerente de Cambio Climático del Instituto de Recursos Mundiales (WRI-México), asegura, "la influencia humana es inequívoca, estos han sido los ocho años más cálidos de los que se tiene registro y vamos rompiendo hitos, la superficie del hielo ártico, los incrementos en el nivel del mar".

El calor extremo está aumentando en 91% de las superficies continentales.

Las temperaturas extremas que se presentaban 1 vez cada 10 años, ahora se pueden registrar hasta 2.8 veces y si el calentamiento llega a 1.5 grados centígrados, se podrían registrar hasta 4.1 veces.

Las precipitaciones intensas están aumentando en 42% de la superficie continental, y las sequías agrícolas y ecológicas en 26%; se intensificarán las inundaciones y sequías y 3 mil 600 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, son altamente vulnerables.

Avelina Ruiz, agrega, "tenemos cerca de 95 países que se han comprometido a tener emisiones 0 en 2050, que es lo que la ciencia nos dice tenemos que hacer para estabilizar el clima, sin embargo los financiamientos, los flujos económicos no se han ajustado para responder realmente a una economía y sociedad que tenga pocas emisiones de gases de efecto invernadero".

Ya hay consecuencias irreversibles. Los glaciares polares y de montaña seguirán fundiéndose durante siglos, incluidos los mantos de hielo de Groenlandia y la Antártida; el nivel medio del mar global seguirá aumentando durante el siglo XXI, de 28 a 55 centímetros en 2100 si las emisiones de efecto invernadero fueran bajas.

El titular de la ONU, advierte, "la bomba de tiempo del clima está en marcha, pero el informe del IPCCC es una guía clara para desactivar la bomba de tiempo".

El informe de Naciones Unidas deja en manos de los humanos mitigar las catástrofes del cambio climático.





Noticias Destacadas


NACIONAL

El robo de combustible, un delito muy redituable

Por: Abel Martínez
CDMX
04-05-2025

El "huachicoleo" un delito que se diversifica

"Huachicoleo fiscal y por mezcla" así como las tomas clandestinas, principales formas de fraude con hidrocarburos

Por: Abel Martínez Luna //@AbelMartinezMX

El "huachicoleo" está más fuerte que nunca.

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, que representa a 90% de los gasolineros, advierte que uno de los factores del aumento del precio de combustibles es este fenómeno en sus tres modalidades.

El más grave es el "huachicoleo fiscal". Empresas formales importan combustibles por las fronteras y puertos, pero los reportan como lubricantes para no pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

José Manuel Sánchez Rojo, vicepresidente de Onexpo Puebla, explica "no genera el IEPS que ha de ser como un 20-25% del costo del combustible, entonces, porque es de contrabando es más barata y sí la pueden llegar a vender en estaciones de servicio".}

Aunque representa 300 mil barriles diarios, el 23% del consumo total, no es detectado por las autoridades.

Gonzalo Monroy, experto en energía y director de GMEC, agrega, "además de ser una defraudación fiscal, es una práctica desleal hacia otros competidores que cumplen con todas sus obligaciones de ley y dan los productos que dicen tener".

La segunda modalidad es el robo por toma clandestina. Las pérdidas pasaron de 4 mil millones de pesos en 2019 a 20 mil millones en 2023. La detección de tomas aumentó 49%, esto aumenta el costo de la logística.

"Que los ductos estén cerrados significa que el combustible se tiene que transportar por ruedas entonces la capacidad de los litros que van por ductos no es lo mismo del que se tiene por ruedas y el mantenimiento de pipas, sueldo de operadores, etcétera, incrementa los costos", destaca Sánchez Rojo.

Este huachicoleo representa 38 mil 114 barriles diarios, 3% del consumo total.

Y está el "huachicol por mezcla". "Hemos detectado algunas gasolineras que empiezan a mezclar a adultera la gasolina junto con etanol el gran problema es que la flota de autos que hay en nuestro país del 5% puede tomar estas cantidades de etanol", revela Gonzalo Monroy.

Al rebajar los combustibles se venden más baratos, pero en 2020 cada día se presentaba una queja ante la Comisión Reguladora de Energía por averías en los motores y ahora son 10 quejas.

Se calcula que el 33% de las gasolinas son adulteradas.

Expertos y gasolineros urgen a las autoridades detectar y combatir estos delitos que afectan el mercado, incluido el precio.


Hermosillo

Descubren y destruyen punto de 0bservación de delincuentes

Descubren y destruyen punto de 0bservación de delincuentes
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
30-04-2025

Un punto de vigilancia, que presuntamente era utilizado para actividades ilícitas, fue localizado y destruidos por policías estatales en San Luis Río Colorado.

En el refugio, cerca de la carretera que conecta San Luis Río Colorado con Mexicali, había alimentos y cobijas.

El punto de observación, en cuya destrucción los policias recibieron apoyo aérea de un helicóptero y drones, fue encontrado mediante un trabajo de inteligencia e investigación.


Hermosillo

Camión cargado con combustible vuelca en Hermosillo

Camión cargado con combustible vuelca en Hermosillo
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
30-04-2025

Un vehículo tipo rabón, cargado con cientos de litros de combustible, volcó la mañana de este miércoles al oriente de Hermosillo.

El accidente se registró al filo de las seis horas, a la altura del kilómetro 9 del tramo carretero Hermosillo-La Colorada.

La unidad de color blanco con caja abierta, era movilizaba de oriente a poniente cuando el conductor perdió el control y se volcó sobre su costado derecho.

Al momento del accidente, presuntamente provocado por exceso de velocidad, la unidad transportaba tres contenedores con combustible.

Para atender la emergencia acudieron elementos de la Guardia Nacional y del Departamentos de Bomberos.



Más de Meganoticias