A que los padres de familia salgan con anticipación de sus casas, conducir tranquilos, respetando los límites de velocidad y sin distractores, son las recomendaciones que emite el departamento de Tránsito Municipal de Hermosillo para que este jueves sea un regreso a clases sin siniestros viales.
Daniel Herrera Pérez, policía segundo de Tránsito Municipal, consideró fundamental que los padres de familia y los automovilistas en general colaboren en conducir sus vehículos apropiadamente.
"Invito a todos a que planeen con anticipación el regreso, alistándose con tiempo, planeando las rutas de ida, de traslado de su casa hacia la escuela. Así también, a los niños y padres de familia, cruzar por las esquinas. Otra recomendación, es que, en caso de necesitar apoyo de la policía municipal o de elementos de Tránsito, también solicitarlo. También utilizar los puentes peatonales y evitar un percance vial", subrayó.
Señaló que límite máximo en bulevares es de 60 kilómetros por hora, al interior de las colonias es de 30 kilómetros por hora y en zonas escolares es de 20 kilómetros por hora.
Daniel Herrera comentó que los distractores son unas de las causas de los accidentes viales por parte de automovilistas y peatones como estar desconcentrados, usar el volumen auto del equipo de sonido del vehículo, mientras que los transeúntes utilizan audífonos al cruzar las calles.
"Los distractores como el uso de celulares, el uso de audífonos, la gente también está distraída, no está concentrada en lo que hace, tanto el peatón, como el pasajero, automovilista, porque están concentrados en llegar lo más pronto posible a su casa, a su escuela, a su trabajo", precisó.
Para los padres de familia que llevan a pie a sus hijos a la escuela, sugirió, que deben cruzar las vialidades por las esquinas, fijarse por ambos sentidos viales de que no circulen carros en ese momento.