Buscar
07 de Mayo del 2025

Progs. Sociales

En Jalisco más de 800 mil personas reciben Pensión Universal

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México en 2025 ha alcanzado una cifra récord en adultos mayores con Pensión para el Bienestar. De acuerdo con la institución, al 3 de marzo del presente año son 13.5 millones de adultos mayores los que cuentan con pensión, de los cuales 1.07 millones son personas beneficiadas en el programa Pensión Mujeres Bienestar.

Actualmente en Jalisco más de 850 mil adultos mayores reciben una pensión de 6 mil 200 pesos bimestrales. El señor Andrés vive solo, no tiene quien vea por él. Sus gastos mensuales oscilan casi los 8 mil pesos. "Me beneficia en el pago de la renta porque vivo solo, mi alimentación", dice Andrés Hidalgo 

Habla el académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, Ángel Edoardo Rúiz Buenrostro. "Una persona que recibe este tipo de ayuda difícilmente se lo va a malgastar, lo va literalmente a gastar para sobrevivir".

De acuerdo con la base de datos de programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en al menos 21 países de América hay algún programa de protección a los adultos mayores que no tienen ningún tipo de ingreso de algún sistema contributivo. Por ejemplo, en 2007 en México se implementó el desaparecido Programa 70 y más.

                                                      21 PAÍSES DE AMÉRICA OTORGAN PROGRAMAS DE PROTECCIÓN A ADULTOS MAYORES

  •   Uruguay - 1919
  • Argentina - 1948
  •  Bermudas - 1970
  • Bahamas - 1972
  •  Costa Rica - 1974
  •  Cuba - 1979
  •  Barbados - 1982
  • Brasil - 1996
  • San Cristóbal y Nieves - Finales del siglo XX
  • San Vicente y Las Granadinas - Finales del siglo XX
  • Trinidad y Tobago - 2001
  • Belice - 2003
  • Ecuador - 2003
  • Guatemala - 2005
  •  México - 2007 (ex-Programa 70 y más)
  •  Chile - 2008
  • Salvador - 2009
  • Panamá - 2009
  • Paraguay - 2009
  • Perú - 2011
  • Colombia - 2010

   FUENTE: Base de datos de programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De acuerdo con el académico, el sistema de pensiones para adultos mayores de México es similar al de España. "Ellos tienen un sistema de pensión universal básica, como tal es el único con el que podemos compararnos, en México esta política pública de dar pensiones universales es algo bastante mexicano".

Actualmente 60 mil mujeres en Jalisco se benefician de Pensión Mujer Bienestar. ¿En realidad la pensión universal contribuye en la reducción de la pobreza y la desigualdad?

"Creo que es un pilar fundamental para combatir la pobreza puesto que el Estado no tenía ninguna otra alternativa y esto es un derecho muy interesante porque proviene de la constitución no existe una ley reglamentaria al respecto por ende no podemos exigir como un derecho como tal, lo que podemos hacer es exigir una ayuda como tal".

Para el señor Miguel la pensión es de gran ayuda para solventar sus medicamentos, ya que padece diabetes. "Igual en la salud, como usted sabe, se llega la vejez, se llega la edad madura y se llegan también las enfermedades desgraciadamente".

La Secretaría del Bienestar destacó la importante diferencia entre la cifra de 2018, cuando inició la pensión para adultos mayores, a la fecha. Según la institución, de ese año a 2025 se ha tenido un crecimiento de 141% de las personas derechohabientes de este beneficio.

      PROGRESO DE LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR EN ADULTOS MAYORES

                                                           2018 - 2025

                                                     5.6 millones - 2018

                                                      8.1 millones - 2019

                                                      8.2 millones - 2020

                                                      9.6 millones - 2021

                                                     10.2 millones - 2022

                                                      11.8 millones - 2023

                                                      12.1 millones - 2024

                                                       13.5 millones - 2025

                                                    FUENTE: Secretaría del Bienestar

 "No es una dádiva porque podría considerarse de esa manera si el gobierno pudiera quitar, pero vamos a suponer que en seis años cambie de gobierno y cambie de color y lo quieran quitar, tendrían que quitar la constitución", agregó el académico. 





Noticias Destacadas

NACIONAL

México solicita la extradición de Genaro García Luna

México solicita la extradición de Genaro García Luna
Por: Arlette Palacios
CDMX
07-05-2025

El gobierno mexicano manifestó la intención de solicitar a Estados Unidos la extradición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (en el sexenio del expresidente Felipe Calderón) y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, para que enfrenten cargos de corrupción y lavado de dinero en México.

Esto tras la condena de García Luna en una corte estadounidense por delitos relacionados con el narcotráfico.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dijo que, aunque el "Súper policía" ya ha sido condenado en Estados Unidos, es necesario solicitar su extradición para que enfrente los procesos judiciales pendientes en México. 

"El hecho de que García Luna esté en la cárcel no quiere decir que no haya que solicitar la extradición. Una persona puede abandonar la cárcel por cualquier motivo y en ese momento se aplicaría la extradición", indicó.

En la moción presentada ante la Corte de Circuito del onceavo Distrito Judicial en Florida, los abogados de la UIF argumentaron que la incomparecencia de García Luna y Pereyra constituye una admisión tácita de los hechos que se les imputan.

Los abogados resaltaron que el proceso legal comenzó desde el 2021 y aún falta un proceso legal en México por todos los recursos obtenidos ilícitamente dentro de la nación y fueron destinadas a varias partes de Estados Unidos.

"Un demandado que incurre en una falta por no responder a la demanda inicial del demandante admite los hechos bien fundamentados y consiente en el alivio solicitado en la demanda", dijeron los representantes legales de México.

Respecto a Linda Cristina Pereyra, también se solicitará su extradición de inmediato, ya que enfrenta procesos judiciales pendientes en México, pues, la UIF acusa a Pereyra de participar en una red de corrupción y lavado de dinero encabezado por García Luna, que habría desviado aproximadamente 745,9 millones de dólares mediante contratos gubernamentales fraudulentos.


El gobierno mexicano interpuso una demanda civil en Florida para recuperar los activos adquiridos con los fondos desviados, incluyendo propiedades en Miami.

Un tribunal estadounidense ha confirmado que México puede proceder con dichas acciones legales para recuperar los desvíos de García Luna.

  • La UIF también señaló que otros implicados en el caso han buscado acuerdos para evitar el juicio. Por ejemplo, José Francisco Niembro González, exsubsecretario de Seguridad Pública, y su esposa acordaron pagar 330 mil dólares como reparación del daño.

Los empresarios Samuel y Alexis Weinberg, también señalados en la demanda, continúan en negociaciones con las autoridades mexicanas.

La jueza Lisa Walsh, encargada del caso, advirtió sobre la necesidad de avanzar en el proceso, ya sea mediante acuerdos o procediendo a juicio. En caso de que se apruebe la solicitud de México, se programará una audiencia para determinar el monto exacto de la reparación del daño y la devolución de los bienes adquiridos con los fondos presuntamente ilícitos.

Este caso representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno mexicano para recuperar activos obtenidos mediante actos de corrupción y enviar un mensaje claro sobre la rendición de cuentas de exfuncionarios públicos.


Hermosillo

Descubren y destruyen punto de 0bservación de delincuentes

Descubren y destruyen punto de 0bservación de delincuentes
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
30-04-2025

Un punto de vigilancia, que presuntamente era utilizado para actividades ilícitas, fue localizado y destruidos por policías estatales en San Luis Río Colorado.

En el refugio, cerca de la carretera que conecta San Luis Río Colorado con Mexicali, había alimentos y cobijas.

El punto de observación, en cuya destrucción los policias recibieron apoyo aérea de un helicóptero y drones, fue encontrado mediante un trabajo de inteligencia e investigación.


Hermosillo

Camión cargado con combustible vuelca en Hermosillo

Camión cargado con combustible vuelca en Hermosillo
Por: Martín Vallejo
Hermosillo
30-04-2025

Un vehículo tipo rabón, cargado con cientos de litros de combustible, volcó la mañana de este miércoles al oriente de Hermosillo.

El accidente se registró al filo de las seis horas, a la altura del kilómetro 9 del tramo carretero Hermosillo-La Colorada.

La unidad de color blanco con caja abierta, era movilizaba de oriente a poniente cuando el conductor perdió el control y se volcó sobre su costado derecho.

Al momento del accidente, presuntamente provocado por exceso de velocidad, la unidad transportaba tres contenedores con combustible.

Para atender la emergencia acudieron elementos de la Guardia Nacional y del Departamentos de Bomberos.



Más de Meganoticias