La madre, familiares y amigos de Jonathan Asael Islas Alatorre, de 16 años, desaparecido la noche del 19 de noviembre en Hermosillo, se manifestaron este viernes en las oficinas de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para exigir que las autoridades intensifiquen su búsqueda.
Durante la protesta, Carmina Alatorre, madre de Jonathan, acompañada de un grupo de personas con pancartas, bloqueó la circulación vehicular sobre el bulevar Vildósola.
Jonathan, residente de la colonia Loma Linda, fue visto por última vez en compañía de Irving Gael Varela García, también de 16 años y vecino de la misma colonia. Irving regresó sano y salvo tras ser localizado en Villa Bonita.
Tras reunirse con funcionarios de la FGJE, Carmina Alatorre expresó que se le pidió confiar en la investigación en curso. Además, hizo un llamado a quienes tienen privado de la libertad a su hijo para que lo liberen, argumentando que "es solo un niño".
La madre también informó que las autoridades le comunicaron que existen líneas de investigación activas, aunque no se le proporcionaron detalles para no entorpecer el proceso.
De acuerdo con la FGJE, Carmina acudió a la Tercera Unidad Especializada en el Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral para acceder a la carpeta de investigación. Durante la reunión, el Ministerio Público le ofreció asesoría jurídica gratuita, opción que rechazó al preferir contratar un asesor particular. Asimismo, se le ofreció atención psicológica, la cual declinó por el momento, pero recibió información sobre los servicios disponibles.
La Vicefiscalía de Derechos Humanos y Búsqueda de Personas Desaparecidas continúa con las investigaciones para dar con el paradero de Jonathan Asael.
Comunicado de la Fiscalía
Con relación a las publicaciones en redes sociales sobre la atención brindada en el caso de la desaparición de dos menores en Hermosillo, de los cuales uno fue localizado sano y salvo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa lo siguiente:
En cumplimiento de su compromiso de atención a las víctimas del delito, esta representación social recibió a la madre de Jonathan Asael "N", quien acudió a la Tercera Unidad Especializada en el Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral para consultar la carpeta de investigación correspondiente.
Durante la reunión, la agente del Ministerio Público asignada al caso brindó atención a la madre de la víctima e informó sobre su derecho a contar con un asesor jurídico gratuito. No obstante, la denunciante optó por designar a un asesor particular.
Asimismo, se ofreció atención psicológica mediante una perito en psicología adscrita a la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito. La madre rechazó este apoyo en ese momento, pero se le proporcionó información sobre los centros de apoyo disponibles para acceder al servicio cuando lo considere necesario.
La FGJES continúa las investigaciones para localizar al menor, a través de la Vicefiscalía de Derechos Humanos y Búsqueda de Personas Desaparecidas, reafirmando que este caso es una prioridad. Además, desmiente cualquier versión extraoficial que genere desinformación, como lo han hecho algunos generadores de contenido.
La Fiscalía reitera que las investigaciones siguen abiertas y, conforme lo permita el debido proceso, se mantendrá informada a la opinión pública.