La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que Sonora será el estado donde se producirá el primer automóvil eléctrico mexicano, Olinia.
La mandataria explicó que la elección de Sonora como sede se debe a la mano de obra calificada, las condiciones de producción y la logística que permite mantener el precio del vehículo por debajo de otros autos compactos del mercado.
Además, señaló que junto a la planta ensambladora en Sonora, se instalarán unidades de fabricación para los diferentes componentes del automóvil.
"Esto permitirá que podamos fabricarlo en distintos lugares y que los costos de transporte no sean tan altos. Si vendemos en Yucatán pero lo fabricamos en Sonora, el costo del transporte sería un factor importante en el precio final del vehículo", afirmó Sheinbaum.
La presidenta destacó que el Olinia está diseñado como un vehículo accesible para las familias mexicanas, con un precio competitivo frente a otros autos compactos del mercado.
Olinia: el primer auto eléctrico mexicano
El Olinia será un automóvil eléctrico de cero emisiones, diseñado y ensamblado en México. Su nombre, de origen náhuatl, significa "moverse".
El proyecto es liderado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, el Tecnológico Nacional de México, el Instituto Politécnico Nacional y empresas privadas.
Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca posicionar al país como un referente en la industria automotriz eléctrica, compitiendo con los principales fabricantes de autos eléctricos a nivel mundial. Además, pretende ofrecer un vehículo asequible para las familias mexicanas.
El desarrollo de autos eléctricos se enmarca en un esfuerzo global por reducir las emisiones contaminantes, en el que las grandes empresas automotrices han ampliado su oferta de vehículos eléctricos para contribuir al cuidado del medio ambiente.