Casi una tonelada de narcóticos fue incinerada este jueves en Hermosillo por la Fiscalía General de la República (FGR), junto con siete vehículos blindados conocidos como "monstruos", utilizados por el crimen organizado para sus operaciones ilícitas. El evento tuvo lugar en un predio al poniente de la ciudad y fue encabezado por Francisco Sergio Méndez, delegado de la FGR en Sonora.
Entre los narcóticos destruidos se encontraban:
- **511 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina**: Esta cantidad equivale aproximadamente a **5.1 millones de dosis**, considerando que cada dosis estándar contiene 0.1 gramos.
- **479 litros de metanfetamina líquida**: Transformada en cristal sólido, podría producir hasta **4.79 millones de dosis**, bajo el mismo cálculo por dosis.
- **284 kilogramos de marihuana**: Esto representa unas **568 mil dosis**, calculando 0.5 gramos por dosis.
En total, se destruyeron **10.46 millones de dosis**, cuya distribución ilícita podría generar ganancias multimillonarias para el narcotráfico.
En términos económicos, tomando como referencia el precio promedio de estas sustancias en el mercado negro:
- El **clorhidrato de metanfetamina** se cotiza en alrededor de **50 dólares por gramo**, lo que significa un valor estimado de **25.55 millones de dólares**.
- La **metanfetamina líquida**, transformada en cristal sólido, tendría un valor aproximado de **23.95 millones de dólares**.
- La **marihuana**, con un precio estimado de **10 dólares por gramo**, sumaría **2.84 millones de dólares**.
El valor total de los narcóticos destruidos asciende a aproximadamente **52.34 millones de dólares** (equivalentes a más de **943 millones de pesos mexicanos**).
En lo que va del año, la FGR ha destruido en Sonora cerca de 6 toneladas de narcóticos sólidos y más de 2 mil 271 litros de sustancias ilícitas líquidas, destacando la importancia de estas acciones para debilitar las finanzas y operaciones del crimen organizado.
Francisco Sergio Méndez enfatizó que estas incineraciones no solo garantizan que las drogas decomisadas no vuelvan a circular, sino que también representan un mensaje firme de las autoridades en su lucha contra el narcotráfico.