El precio del chiltepín se mantuvo este año en 2,000 pesos por kilo, un producto muy utilizado por los sonorenses en la cena de Navidad y Año Nuevo.
Jesús Federico Figueroa Romero, comerciante del centro de Hermosillo, atribuyó este precio estable a que los productores de chiltepín contaban con suficiente mercancía almacenada.
"No subió, gracias a Dios. Hubo una helada, pero están sacando el chiltepín que tenían guardado, que es el chiltepín silvestre", mencionó.
El comerciante señaló que el litro de chiltepín cuesta 500 pesos, el medio litro 250, y las bolsas pequeñas, 150 y 100 pesos.
"Tal vez más adelante pueda subir un poco, pero con tanto cultivo de chiltepín, la gente lo va guardando", agregó.
El consumo de chiltepín, aseguró, aumentó desde el 9 de diciembre, cuando comenzaron las velaciones previas al Día de la Virgen de Guadalupe, ya que muchas familias prepararon el tradicional menudo.
Jesús comentó que conforme se acerquen las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se incrementarán las ventas de chiltepín, algo común en esta temporada decembrina.
"La gente ya se está preparando con el chiltepín, así que sí se está vendiendo. Están empezando a vender litros, medios litros, y aquellos que son pocas personas en su casa compran bolsitas de 50 o 100 pesos, pero lo más vendido son los medios litros", relató.
Son pocos los clientes que adquieren el kilo de chiltepín, generalmente por motivos como regalarlo a familiares que viven en el extranjero o en otras partes del país, aunque también algunos lo compran para revenderlo.
El chiltepín es un chile de color rojo, redondo y pequeño que se cultiva o nace de manera silvestre en la región centro de Sonora. Es considerado un condimento que le da sabor a los alimentos, especialmente a platillos típicos del estado, como el menudo, albóndigas, caldo de queso, cocido, gallina pinta e incluso se preparan quesos con chiltepín.