Más de 16 mil pesos puede pagar el conductor que maneje en estado de ebriedad, informó Ovier Quintero Pérez.
El vocero de Tránsito Municipal dijo que algunas personas aprovechan estas fechas decembrinas y de fin de año para consumir bebidas embriagantes, pero, varios de ellos, manejan un vehículo en esas condiciones de salud.
"El conductor se pone a disposición de Juzgado Cívico para que el médico legista realice las diligencias que corresponde. Una vez que el médico determina que clínicamente no está apto para conducir, si es en los puntos de Control y Alcoholimetría, se detiene el vehículo y se permite que se retire. Si es trasladado a la comandancia, ahí se queda el conductor", explicó.
Señaló que el conductor, que se traslada a cualquiera de las comandancias de policía, se deja en el área de barandillas hasta que se encuentra en mejores condiciones para que se retire a su casa.
Los conductores que manejen en estado de ebriedad pagarán una multa, entre 10 mil 807 pesos a 16 mil 285 pesos, según la gravedad del problema. Además, pagarán 52 pesos diarios por el tiempo que esté el vehículo en el corralón municipal. Toda vez, que puede pagar más de impuestos si adeuda multas de tránsito y predial.
"Si tienes adeudos como multas o deudos pendientes con el municipio, a la hora de pagar te piden que tienes que pagar todo", puntualizó.
De con información en el portal del Ayuntamiento de Hermosillo, los requisitos para que el propietario saqué el auto del corralón deben presentar una copia de la identificación oficial con fotografía, original de la papeleta de pago del servicio de grúa y certificado médico, el pago original de almacenaje, carta original de notificación de pago emitida por el juez calificador.
Ovier Quintero recomendó a las personas conducir en estado de ebriedad para evitar ser sancionado, así como ocasionar un accidente vehicular.
Es conveniente que las personas se traslade en servicios de alquiler o por algún allegado que este sobrio y lo lleve en auto a su destino.