Buscar
22 de Abril del 2025
Política

Partidos políticos no serán observadores electorales en elección judicial

Partidos políticos no serán observadores electorales en elección judicial

Durante el proceso electoral extraordinario federal para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, los partidos políticos no podrán participar como observadores electorales, aseguró Verónica Sandoval Castañeda, delegada de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora.

La funcionaria hizo un llamado a las ciudadanas y ciudadanos interesados en registrarse como observadores electorales y participar en el proceso que ya está en marcha.

Sandoval Castañeda explicó que las personas interesadas deberán presentar documentación básica, como comprobante de domicilio y credencial de elector vigente, además de no estar afiliadas a ningún partido político.

"No podrán intervenir ni emitir opiniones, pero sí pueden acompañar a las autoridades electorales en cada una de las etapas del proceso", detalló.

Asimismo, invitó a las y los interesados a registrarse en línea o acudir a cualquier módulo del INE para obtener más información sobre el procedimiento.

### **¿Qué hacen los observadores electorales?**

Los observadores electorales son ciudadanas y ciudadanos mexicanos autorizados por la ley para **supervisar los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral**, así como los eventos de la jornada electoral.

Cualquier persona en pleno goce de sus derechos civiles y políticos puede participar como observadora, siempre que cumpla con los requisitos establecidos.

### **¿Cómo se acredita un observador electoral?**

1. Presentar una solicitud de acreditación.

2. Asistir a cursos de capacitación y preparación impartidos por el INE, los organismos públicos locales o las organizaciones de observadores.

3. No ser miembro de organizaciones o partidos políticos, ni haber sido candidata o candidato a puestos de elección popular en los tres años previos a la elección.

4. Presentar la solicitud personalmente o a través de una organización ante el presidente del consejo local o distrital correspondiente al domicilio de la persona interesada, a partir del inicio del proceso electoral.

La observación electoral puede realizarse en cualquier ámbito territorial de la República Mexicana y tiene como objetivo fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en los comicios.  




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias