Con base en la estadística del 2023, el Día de los Santos Inocentes se registraron 444 llamadas de broma de las cuales, 221 fueron clasificadas como jóvenes y adultos jugando, así como 223 llamadas de broma realizadas por menores de edad.
Ante dicha problemática la Secretaría de Seguridad de Sonora reiteró el llamado a la ciudadanía a cuidar la línea 9-1-1 y utilizarla exclusivamente para reportar emergencias de salud, seguridad y protección civil.
El número 911 es el único para recibir reportes de emergencias y funciona los 365 días del año las 24 horas del día, por ello, se promueve en forma permanente el uso responsable de la línea.
Se reitera especialmente, este 28 de diciembre, la importancia de recordar, usar y cuidar esta línea de comunicación entre ciudadano y autoridades.
Los números de emergencias son aquellos que prestan servicios de seguridad, así como de salud en diferentes situaciones, en el caso de Sonora, personas que buscan acompañamiento psicológico también pueden llamar a la líneas telefónicas como la del 911 para recibir orientación.
Bomberos de Hermosillo, así como Cruz Roja estiman que por cada servicio que se presta, se ejercen cerca de 8 mil a 12 mil pesos, por la movilización de unidades de emergencia y rescate, junto al personal de apoyo por lo que es un gasto que no se solventa fácilmente.
Regularmente las llamadas de broma son realizadas por niños y adolescentes y durante el día de los Santo Inocentes, es decir el 28 de diciembre se tienen hasta 400 llamadas de broma, solicitando principalmente la presencia de cuerpos policiacos, ambulancias y servicios de salud y en menor medida la intervención de los cuerpos de bomberos de los municipios.
¿Qué pasa si haces una llamada de broma al 911?
Las llamadas falsas provocan que las operadoras y operadores dejen de atender otras llamadas que sí se reportan emergencias reales y que requieren la presencia de corporaciones de seguridad, protección civil o de salud para salvar vidas.