Buscar
20 de Abril del 2025

Sociales

Proyectan abrir el Mercado Municipal el 20 de abril

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
07-03-2025

La obra de remodelación del Mercado Municipal número Uno en Hermosillo lleva un 90 por ciento de avance y se estima que el 20 de abril abra al público.

El inmueble fue inaugurado el 15 de septiembre de 1910. Con 115 años de antigüedad, es un patrimonio histórico protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que supervisa los trabajos de restauración realizados por la empresa contratada a través del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (CECOP).

Las obras llevan más de un año y constaron de dos etapas, la primera tuvo una inversión de 65 millones de pesos, que contempló de enero a diciembre de 2024. La segunda es de enero a marzo de 2025, con un monto de 15 millones de pesos. 

David Mendoza Rivas, titular de CECOP, señaló que uno de los principales desafíos durante las obras fue que muchas de las paredes del inmueble fueron construidas con diferentes técnicas.

"En cada etapa de la intervención, el INAH nos ha dado su aprobación. Cada grieta y fractura identificada requería un método de atención distinto, determinado según su grosor y características.", dijo.

Otro desafío, indicó que fue conseguir el tipo de ladrillo y cemento con los que originalmente se construyó el mercado. Además, fue necesario traer mano de obra de Oaxaca para capacitar a los trabajadores sonorenses.

David Mendoza mencionó que actualmente se llevan a cabo trabajos en la segunda etapa de la rehabilitación y se espera entregar el mercado a los locatarios a principios de marzo, aunque aún será necesario un periodo de adaptación para los comerciantes.

Migdelina Castillo, presidenta de los locatarios del Mercado Municipal, señaló que están a la espera de que CECOP les informe cuánto tiempo tendrán para ingresar el mobiliario y conectarse a las redes de agua potable, gas, electricidad y drenaje.

"El llevar, traer, verificar que todo funcione, que salga el agua, que haya luz, son las pruebas que tenemos que hacer. Y, sobre todo, el trasladar el mobiliario; la gran mayoría tendrá que adaptar su negocio con nuevo mobiliario. Vamos a adecuarlo todo para que esté en las mejores condiciones y podamos ofrecer un servicio completo a nuestros clientes", contó.

Migdelina agregó que los locatarios esperan que la rehabilitación integral del mercado sea funcional y que quede en buenas condiciones, para evitar problemas en la red sanitaria y de agua potable.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias