Los dirigentes de los partidos del Trabajo, Nueva Alianza Sonora, Encuentro Solidario y de Morena en la entidad respaldaron la decisión del Congreso del Estado de rechazar el proyecto de presupuesto para Hermosillo del 2025, enviado por el alcalde Antonio Astiazarán.
En conferencia de prensa, la presidenta de Morena en Sonora, Judith Armenta, explicó que el alcalde de Hermosillo presentó un presupuesto ante el Congreso que difería del aprobado en cabildo, el cual incluía nuevas cargas impositivas que afectarían directamente a los bolsillos de los hermosillenses. Armenta resaltó que el rechazo a este proyecto es una victoria para los ciudadanos.
"Por eso, lo que hacemos es felicitar y agradecer a los legisladores que actuaron con responsabilidad. Lo que hicieron fue ponerse la camiseta de la ciudadanía de Hermosillo al impedir la creación de nuevos impuestos", declaró Armenta, quien consideró que el presupuesto propuesto no respondía a las necesidades reales de los hermosillenses.
Por su parte, la presidenta del Partido Encuentro Solidario en Sonora, Paloma Terán, señaló que el intento del alcalde de Hermosillo de aprobar un presupuesto con un endeudamiento destinado a financiar únicamente dos obras es una muestra clara de la falta de transparencia y la intención de beneficiar a unos pocos en detrimento de la mayoría. "El alcalde intentó burlar a los hermosillenses, buscando endeudar al municipio para el desarrollo de proyectos muy limitados", aseguró Terán.
Ramón Flores, líder del Partido del Trabajo en Sonora, también respaldó la decisión del Congreso y destacó que la postura adoptada por los legisladores refleja el compromiso con los intereses del pueblo. "Hermosillo tiene legisladores que están del lado de los ciudadanos, y esta decisión demuestra que están trabajando para proteger sus derechos y bienestar", expresó Flores.
El rechazo al presupuesto por parte del Congreso del Estado ha generado un amplio debate, con la ciudadanía dividida sobre la necesidad de aprobar una propuesta fiscal que permita financiar proyectos de infraestructura, pero también preocupada por el impacto económico de nuevos impuestos en un contexto ya difícil para muchos.