Los mil 200 trabajadores del Hospital General de Especialidades seguirán trabajando bajo protesta hasta que se resuelva el desabasto de tratamiento, insumos y equipo médico, así como la basificación de plazas para más de 500 empleados eventuales y la falta de personal.
Johana Chávez, médico internista del nosocomio, comentó que, desde martes 4 de febrero, el personal decidió laborar bajo protesta por dichas deficiencias que se presentan constantemente desde que se inauguró el hospital el 15 de septiembre de 2022.
"Tuvimos pláticas la semana pasada con la doctora Nucamendi y el doctor Alomía sobre todas estas cuestiones, nos platicaron ellos de la compra de 50 millones de pesos para medicamentos y que tienen un fondo resolvente para emergencia, como, por ejemplo, yo necesito este marcapasos, cuesta tanto y deja te lo compro aquí localmente en Sonora", mencionó.
Sin embargo, manifestó que no se sabe cuándo llegarán los medicamentos, sobre todo, lo más urgente como antibióticos y para quimioterapias y alto costo. Además, de tener la duda que esa cantidad de tratamientos alcance para algunos meses y tarden las autoridades en volverse a adquirir.
Marco Antonio Monroy, auxiliar de mantenimiento de máquinas del hospital, comentó que son más de 500 empleados eventuales que esperan de la base sindical y que el compromiso de las autoridades del IMSS-Bienestar es que en abril estaría con este beneficio y dados de alta bajo este esquema de salud. Sin embargo, las autoridades no se han acercado para informarse sobre este avance.
"La promesa del gobernador (Alfonso Durazo), es que, en estos tres meses, en abril, íbamos a iniciar con IMSS-Bienestar, entonces, nosotros tenemos la confianza de que así sea", agregó.