El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana solicitará una extensión del presupuesto para la elección extraordinaria de jueces y magistrados locales, tras la aprobación de la reforma electoral, aseguró Nery Ruiz Arvizu.
El consejero presidente del Instituto destacó que, por el momento, no se tiene un monto definido, ya que se espera la aprobación de la reforma electoral para planificar todo el proceso extraordinario.
Señaló que la reforma derivará en una serie de actos que el Instituto deberá contemplar, como los acuerdos a emitir y el diseño de las boletas que implementará el Instituto Nacional Electoral, entre otros factores.
"Nosotros ya estamos preparados y trabajando en la presupuestación, pero esperamos a que se formalice la reforma y el INE defina las boletas, que aún está pendiente", comentó.
Una vez definidos los procedimientos y las nuevas facultades del Instituto, se realizará la extensión del presupuesto.
El año pasado, el Instituto ejerció 599.5 millones de pesos, y este año dispondrá de 379.2 millones, según lo aprobado por el Congreso de Sonora en su paquete económico de 2025.
El 1 de enero, se instaló oficialmente el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, dando inicio al proceso extraordinario para la elección de cargos judiciales locales.
Nery Ruiz Arvizu destacó que el proceso se encuentra actualmente en la etapa de planeación, donde se deben establecer acuerdos como el calendario de actividades y el modelo de boleta, entre otras tareas.