Ventas por el orden de los nueve mil millones de pesos reportaron los comerciantes locales de Hermosillo con motivo de las fechas navideñas, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en la ciudad (CANACO), Juventino Félix.
Señaló que dicha derrama económica representa un aumento del 17 por ciento en comparación con las ventas del 2023.
"El dinamismo económico pues se vio reflejado en días antes, en las calles, en los comercios, el color predominó el rojo y verde de la navidad, y vemos nosotros un avance positivo encaminado a los 9 mil millones de pesos que estimamos que va a ser este periodo de fiestas de diciembre, culminando todavía con las fiestas de año nuevo y con las fiestas del seis de enero".
El líder empresarial celebró que en materia de seguridad se reportara saldo blanco, lo que dijo, motivará a la clientela y comerciantes para reportar números positivos en año nuevo.
¿Qué son microempresas?
En ellas trabajan menos de 10 personas y no generan más de cuatro millones de pesos al año en ventas. Muchas veces utilizan los créditos para microempresas con el fin de echar a andar sus operaciones.
Generalmente tienen un solo dueño que se encarga de la producción, administración y comercialización, además suelen tener un sistema de fabricación con poca maquinaria o directamente artesanal.
Entre los negocios de microempresas más populares se encuentran:
Tiendas de abarrotes.
Cafeterías.
Tiendas en línea de productos artesanales como bisutería, velas, jabones y dulces.
Venta y cursos en línea.
Cerrajerías.
Salones de belleza.
De acuerdo con datos recabados por el INEGI, se estima que el 11.4% de las pymes en México han obtenido algún tipo de financiamiento para potenciar su crecimiento.