Buscar
20 de Abril del 2025

Economía

Vivienda en Hermosillo cada vez más cara

La falta de vivienda económica en Hermosillo es un problema que afecta a las familias trabajadoras. Esto se debe al aumento anual en el costo de los materiales de construcción, lo que eleva el precio de las casas nuevas por encima de los 700 mil pesos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en el Estado, Norberto Larrinaga Buelna, señaló que, además del costo de los materiales, el precio de la vivienda depende en mayor medida de la ubicación dentro de la ciudad.

"Una parte es el crédito y otra parte es el costo, dónde vas a hacer esa vivienda y qué incentivos hay, digamos, en infraestructura y en el valor del terreno para que la vivienda sea accesible. Porque hoy por hoy, debido al incremento post pandemia, la falta de subsidio y la falta de infraestructura, la vivienda ha rebasado la capacidad de compra".

En este 2024, los materiales de construcción tuvieron un ligero incremento, especialmente el acero y el concreto.

 Precios de cemento y el acero en 2023 y 2024

PRECIOS

*** Concreto

$1,950 por metro cúbico (2024)

$2,300 por metro cúbico (2025)

*** Acero

$28 por kilo (2024)

$28 por kilo (2025)

 Adrián Camou Loera, presidente de la CMIC en Sonora, explicó que los precios de los materiales de construcción aumentan entre un 8 % y un 10 % anualmente, con incrementos a lo largo del año. Mencionó que el acero no ha tenido cambios en 2025, pero el cemento subió el 31 de enero.

Agregó que, para este año, se debe considerar la posible aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, lo que tendrá un impacto positivo en el precio de las nuevas viviendas.

"En este sentido, ese acero que salía de México hacia Estados Unidos se va a quedar aquí, y van a buscar otros mercados a dónde poderlo vender. Claro que va a lograr, va a lograr que se reduzca el precio del acero."

En Hermosillo existen desarrollos de vivienda nueva que ofrecen casas desde los 860 mil pesos, como es el caso de Praga Residencial, para un departamento de dos recámaras tipo dúplex, hasta viviendas por encima de los 11 millones 500 mil pesos en Riberas Residencial.

Para este año, el presidente de CANADEVI en Sonora señaló que, a pesar de los incrementos en los costos de los materiales, se tienen proyectos importantes para los desarrolladores, como el programa de vivienda de interés social proyectado por el Gobierno de México, que contempla la construcción de 35 mil nuevas casas en la entidad.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias