Este 15 de enero, el Congreso del Estado someterá a discusión la reforma electoral para Sonora, enviada por el gobernador Alfonso Durazo. El objetivo es dotar al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) de los elementos necesarios para organizar el proceso extraordinario de elección judicial.
El presidente del Congreso de Sonora, Omar del Valle Colosio, aseguró que están en tiempo y forma para que el Instituto Estatal Electoral organice los comicios sin retrasos, de manera que la jornada electoral se celebre el próximo 1 de junio.
Del Valle Colosio recordó que la propuesta fue avalada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales el pasado sábado, tras integrar las propuestas recabadas en los foros de Parlamento Abierto.
"Las personas interesadas podrán participar en más de una convocatoria del proceso, y cada poder tendrá hasta el 20 de marzo para informar sobre un máximo de dos personas por puesto a elegir", comentó.
Añadió que, una vez aprobada la propuesta, el IEE Sonora deberá emitir su proyecto de ampliación presupuestal para llevar a cabo la elección extraordinaria.
El dictamen establece que, tras la aprobación de la iniciativa por las y los diputados, el IEE Sonora contará con diez días para presentar una propuesta de presupuesto destinada a la realización de la elección extraordinaria programada para el próximo domingo 1 de junio.
Asimismo, Del Valle Colosio anticipó la realización de dos sesiones extraordinarias antes de que termine enero: una para emitir la convocatoria de participación en el proceso extraordinario y otra para que cada poder integre sus respectivos comités de evaluación.
Por su parte, el IEE Sonora convocó a una reunión general de consejo para analizar las propuestas de la Junta General Ejecutiva en relación con los ajustes al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2025, derivados de las modificaciones aprobadas por el Congreso.