Buscar
22 de Abril del 2025
Política

Votarán en Sonora por jueces y magistrados locales

Votarán en Sonora por jueces y magistrados locales

Este lunes, el Congreso del Estado aprobó la reforma judicial local, con la que la mitad de los jueces y magistrados locales, así como parte del pleno del Supremo Tribunal de Justicia, serán elegidos por voto popular el domingo 1 de junio de 2025.

Ante la aprobación, la Barra Sonorense de Abogados pidió que ciertos perfiles que actualmente laboran en el Poder Judicial del Estado se mantengan en sus cargos, dijo su presidente Juan Manuel Ávila.

Aunque se manifestaron en contra de la elección popular, dijo, este tema ya no podía ser revisado por el Congreso del Estado, ya que la aprobación federal se había dado en septiembre.

"Queremos un poder judicial fuerte como lo tenemos ahorita y no tratar de reparar los daños que se puedan ocasionar con este proceso electivo".

El Congreso de Sonora realizó tres foros simultáneos para su análisis, con la participación de barras de abogados, expertos, académicos y otros, aseguró el presidente de la mesa directiva, Omar Del Valle Colosio.

"Al ser una reforma constitucional en Sonora sí se requieren de las dos terceras partes del Congreso y requiere 37 de los 72 municipios que vayan a sus cabildos, que vayan y la discutan y la aprueben, eso para efectos de que se haga una reforma a la Constitución del Estado".

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana desempeñará uno de los papeles más importantes: organizar y llevar a cabo un proceso local extraordinario para la elección de jueces y magistrados el próximo 1 de junio de 2025.

El consejero presidente Nery Ruiz Arvizu señaló que en este momento se está llevando a cabo la planeación para un proceso local extraordinario, el cual será similar al de la elección de diputados, alcaldías y gubernatura, pero sin la participación de los partidos políticos.

 "Nosotros empezamos una vez que ya tengamos esa reforma con la presupuestación, planeación, calendarios, comisiones, es decir, mucho trabajo que en realidad nosotros ya estamos planeando y que tendremos listo hasta en tanto salgan las reformas".

Aprobada la reforma, ahora el Congreso deberá, junto con el Ejecutivo y Judicial, crear comités de evaluación para recibir las postulaciones para los cargos de jueces, magistrados regionales y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias