Buscar
31 de Enero del 2025

Movilidad

Automovilistas no respetan límite de velocidad frente a hospital Salvatierra

Por: Carolina Vizcarra Cota
La Paz
22-06-2023

Altas velocidades como pista de carreras y una nula consideración hacia los peatones, es así cómo describen usuarios la calle frente al hospital Salvatierra. Esta situación genera preocupación en los ciudadanos quienes recurren al hospital para recibir atención médica, ya que en muchas ocasiones no cuentan con condiciones de salud óptimas para cruzar rápidamente la calle. Por lo cual, los ciudadanos consideran importante la mejora de la vigilancia en la zona.

Natividad Castro / ciudadana afectada

"Es muy importante porque hay personas que están en una situación a veces crítica, hay veces que uno no se da cuenta al cruzar y vienen los carros rápido, deben de tener un poquito de conciencia sobre eso" 

José Villarreal / ciudadano afectado

"Yo pienso que debería haber algunos topes o personas de vialidad aquí para estar regulando la velocidad de los carros, porque realmente es difícil acceder a las farmacias o a los supers que están aquí enfrente del hospital" 

De acuerdo con el artículo 73 del reglamento de tránsito para la movilidad segura de la ciudad de La Paz, se establece que:

En los tramos donde existan escuelas, hospitales, templos, parques infantiles, lugares de esparcimiento y en el centro histórico de la ciudad la velocidad de los vehículos no deberá de exceder de 15 km/h. 

Mientras tanto en el resto de la ciudad se establecen diferentes límites de velocidad, las vías principales tienen velocidades máximas de 50 kilómetros por hora. Las vías secundarias no deben superar los 40K/h. Y las vías locales no deben exceder los 30 km/h.

Sin duda, la educación vial y la estructura pública son piezas clave para mejorar la seguridad en las calles de la ciudad.

Carlos Mancilla / Director BCSICLETOS

"En el tema del salvatierra y otros hospitales, debería haber infraestructura pública que reduzca las velocidades de los vehículos motores para que no pueden alcanzar velocidades más altas de 15 km/h como lo he mencionado el tema de la cultura vial no es suficiente, acá en bcsicletos consideramos que la infraestructura es cultura y que se necesita para reducir las velocidades para prevenir algunos hechos viales que pueden llevar a costar la vida de las personas"

En México, en promedio, se registran 378 mil accidentes de tránsito al año, los que ocasionan alrededor de 16 mil muertes, equivalentes a 44 defunciones al día, siendo el exceso de velocidad un factor determinante para la fatalidad del accidente.


  






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias