Durante la reunión nacional de Protección Civil para el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 celebrada desde La Paz, Baja California Sur,
el Servicio Meteorológico Nacional(SMN) informó que, esta será una temporada activa de huracanes. BCS es el Estado con mayor probabilidad de impactos.
La coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, dio a conocer que
se espera una temporada más activa de lo normal en el Océano Atlántico de hasta un 50% más del promedio, corresponde a 14 sistemas.
En el Pacífico se espera una temporada del 10% por arriba del promedio que corresponde a 15 sistemas. De 8 a 9 tormentas tropicales; huracanes categoría 1 o 2 de 4 a 5; huracanes categoría 3,4 o 5 de 3 a 4. El primer fenómeno llevará por nombre Aletta.
Mientras en el Atlántico, se esperan en total de 20 a 23 sistemas; de 11 a 12 tormentas tropicales; huracanes categoría 1 y 2 de 5 a 6; huracanes categoría 3,4 y 5 de 4 a 5 impactos. El primer fenómeno llevará por nombre Alberto.
De acuerdo a las estadísticas de los últimos 60 años, el Estado con mayor probabilidad de impacto ciclónico es Baja California Sur con un 13.9% de probabilidad. Mientras que, Sinaloa y Quintana Roo ocupan el segundo lugar con 10.3% de probabilidad y Veracruz el tercero con 8.9% de probabilidad.
La temporada de lluvias y ciclones tropicales en el país inicia oficialmente del 15 de mayo por parte del Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.