El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 del Gobierno de México contempla la construcción de una Central de Combustión Interna en el municipio de Los Cabos, con una inversión de 272 millones de pesos y una vida útil de 30 años. La central funcionará con gas natural y contará con 13 motores que no requerirán agua para su enfriamiento, con una capacidad de 240 MW.
Sin embargo, la directora del Centro de Energía, Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), Jaqueline Valenzuela, expresó su preocupación por el impacto negativo que tendrá en la calidad del aire. "No estaba contemplada en ningún plan, entonces sí nos preocupa que no se tomen en cuenta las condiciones locales de la calidad del aire", afirmó.
Valenzuela destacó que el municipio de Los Cabos ya cuenta con dos fuentes de contaminación detectadas: la cantidad de vehículos motorizados que transitan y los incendios.
La construcción de esta obra podría agudizar la problemática. Aunque se reconoce la necesidad de energía, Valenzuela enfatizó que no se puede justificar el daño ambiental que podría generar el proyecto. "Sería contradictorio tener una planta que funcione con combustibles fósiles", afirmó. En este sentido, CERCA y otras organizaciones hacen un llamado al gobierno federal a reconsiderar el proyecto y buscar alternativas menos dañinas para el medio ambiente.
La licitación se llevará a cabo durante este año y el inicio de operaciones está previsto para 2028.