Buscar
07 de Mayo del 2025
Política

Falso que Manolo Jiménez haya invertido 3,500 millones en obra

Falso que Manolo Jiménez haya invertido 3,500 millones en obra
Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
02-12-2024

La seguridad fue parte troncal del primer informe de gobierno de Manolo Jiménez Salinas. El mandatario presumió dos logros: inversión y ranking a nivel nacional, pero para ambos datos, vertió comentarios engañosos y falsos.

Frase: "Invertimos más de 3 mil 500 millones de pesos en las operaciones relacionadas con la seguridad".

Autor de la frase: Manolo Jiménez - Gobernador de Coahuila


La aseveración de Jiménez Salinas, en el parque Las Maravillas de Saltillo, es FALSA.

 De acuerdo con el avance de gestión financiera de la Secretaría de Finanzas, en la clasificación administrativa, al corte del tercer trimestre del año, Coahuila ha invertido 1,556 millones 069 mil 572.84 pesos en seguridad pública, es decir, el 44.45% de los 3 mil 500 millones que presumió el mandatario. Además, para todo el año, el gobierno estatal, en dicha materia, presupuestó 2 mil 383 millones 475 mil 875.59, es decir, más de 827 millones de pesos menos.

Por otro lado, Manolo Jiménez afirmó que Coahuila es tercer lugar nacional en materia de seguridad pública, sin embargo, el dicho es "ENGAÑOSO".

Frase: "Gracias a este trabajo en equipo hoy Coahuila es uno de los tres estados más seguros de México, en seguridad, Coahuila va con rumbo y vamos pa´delante".

Autor de la frase: Manolo Jiménez - Gobernador de Coahuila.


De acuerdo con el Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al corte del 31 de octubre de 2024, Coahuila es la quinta entidad a nivel nacional con menos homicidios dolosos de México, con 81. El homicidio doloso es la cifra que usan las autoridades para determinar qué tan inseguro es un lugar. Por encima de Coahuila, que tiene 81, se colocaron estados como Yucatán, con 36, Campeche, con 76 Baja California Sur, con 51 Y Durango con 55.

En suma, el detector indica que la afirmación de Manolo Jiménez es engañosa porque, aunque Coahuila mantiene buenos niveles de seguridad, en el indicador principal, que es el homicidio doloso, es quinto a nivel nacional, no tercero.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta
Por: Missael Nava
CDMX
07-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



La reciente denuncia de las Guerreras Buscadoras ha encendido una fuerte controversia dentro del propio movimiento de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora. A través de redes sociales, acusan a las Madres Buscadoras de Sonora de violar los protocolos forenses tras el hallazgo de una fosa clandestina en Hermosillo, al intervenir sin autorización y exhibir imágenes de los restos humanos.



La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 ya tiene sus cartas sobre la mesa: entre 16 y 20 sistemas podrían formarse en el Pacífico, con nombres ya definidos y un historial que apunta con fuerza hacia Baja California Sur como el estado más golpeado. Aunque no todos tocarán tierra, la estadística no miente: en seis décadas, esa región ha recibido casi el 14% del total de impactos registrados.



En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región de Tierra Caliente, nueve presuntos integrantes de una célula criminal -ocho venezolanos y un hondureño- fueron detenidos mientras transportaban un arsenal que incluía rifles de alto calibre, más de 100 cargadores, cartuchos útiles, ponchallantas y contenedores para explosivos improvisados. 



En Jiquilpan, las manos artesanas siguen tejiendo historia entre hilos y esperanza, a pesar de los embates del mercado actual. La competencia entre creadores, las ventas inestables y la presión de los precios digitales no han detenido a quienes, como Alejandra Cárdenas y María Lucila García, se esfuerzan por mantener viva la tradición textil. 


La Comisión de Derechos Humanos del Estado ya investiga el uso de gas pimienta por parte de policías municipales durante un concierto de El Gran Silencio en Manzanillo. La queja, iniciada de oficio tras varias denuncias públicas, señala presuntas afectaciones físicas y emocionales a asistentes, mientras se solicita el informe oficial a las autoridades locales.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



La Paz

Congreso actuará si detecta irregularidades en proyecto “El Palmoral”

Por: Rocio Casas
La Paz
07-05-2025

El diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso del Estado de Baja California Sur, se pronunció sobre el proyecto inmobiliario "El Palmoral", promovido por el empresario Ernesto Coppel en la comunidad de Todos Santos. Aunque el legislador desconoció los detalles específicos del desarrollo, dejó claro que el Congreso del Estado tomará medidas si se detectan irregularidades durante su ejecución.

Van Wormer destacó que, conforme a la legislación vigente, todo proyecto inmobiliario de este tipo debe contar con los permisos y requisitos establecidos por instancias federales, como las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), esenciales para cualquier trabajo que implique modificaciones al terreno. Afirmó que, hasta el momento, no existe ninguna solicitud formal para llevar a cabo el desarrollo de "El Palmoral".

El legislador recordó que en ocasiones anteriores el Congreso ha intervenido ante situaciones similares. Citó como ejemplo el caso del desarrollo "La Abundancia", en el que se realizaron movimientos de tierra sin las autorizaciones pertinentes, lo que derivó en un llamado enérgico a las autoridades federales, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

"Si se trata de una situación parecida, tomaremos las mismas medidas", extpersó  Van Wormer, comprometiendose a vigilar el  cumplimiento de la normativa y la protección del medio ambiente en el estado.

El legislador concluyó indicando que buscarán toda la información necesaria sobre el proyecto y que fijarán una postura en cuanto a la situación.








La Paz

GAP anuncia inversión millonaria para el Aeropuerto de La Paz

GAP anuncia inversión millonaria para el Aeropuerto de La Paz
Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
07-05-2025

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), anunció la inversión de $1,099 millones de pesos para ampliar espacios en el Aeropuerto Internacional de La Paz durante los próximos cinco años en el edificio terminal, para mejorar la experiencia de 1 millón 206 mil pasajeros que transitan anualmente por este aeropuerto.

A través del Plan Maestro 0de Desarrollo 2025-2029, GAP proyecta la expansión de la terminal en más de 1,400 metros cuadrados de su superficie actual.

Esta mejora permitirá ampliar en un 66% el Punto de Inspección de Pasajeros, brindando mayor espacio y comodidad a los usuarios. Asimismo, la zona de reclamo de equipaje crecerá en 63%.

También en el lado aire, el Aeropuerto de La Paz llevará a cabo la rehabilitación de la pista, con el fin de mantener la seguridad, eficiencia y continuidad de las operaciones aéreas.

Blanca Sarahí Castro Araiza, directora del Aeropuerto Internacional de La Paz, informó que durante 2024 esta terminal aérea registró 1 millón 206 mil pasajeros, lo que representa un crecimiento del 8% en comparación con 2023, y durante los primeros cuatro meses del 2025 presenta un crecimiento del 9%, atendiendo a 404 mil usuarios durante enero-abril del presente año.



Más de Meganoticias