Buscar
04 de Mayo del 2025

Denuncia

Hijos de Elisa Celis no quieren regresar a su lado

Elisa Celis mantuvo por 22 días un plantón a las afueras de Casa Jalisco para exigir que le ayudaran a conseguir de vuelta a su hijo sustraído por su padre.


Y es que, durante casi 5 años ha sido víctima de violencia vicaria. Sus hijos Marcelo y Patricio de 19 y 13 respectivamente, en exclusiva para Meganoticias declaran no querer estar con ella. "Que ya me deje en paz, que me deje vivir tranquilo con mi papá, y que no voy a regresar con ella que ya me deje vivir, por favor que ya me deje vivir tranquilo me gustaría que ella algún día piense en lo que dijo, lo que ha dicho, lo que ha hecho, que piense en cómo me ha afectado a mí, cómo ha afectado a Patricio, cómo ha afectado a mi papá, cómo ha afectado a toda mi familia y diga perdón".

El señor Diego Romo González, padre de Patricio y Marcelo, expresa preocupación ante el hecho de que han buscado la forma de quitarle a su hijo menor. "Mis hijos, en este caso Patricio se ha negado completamente a irse entonces optan por inventar un delito de desaparición forzada o cosas de ese tipo para que entre Fiscalía y se los puedan llevar como si fueran delincuentes de alto impacto".

Luego de que en el mes de diciembre se emitiera una ficha de búsqueda de Patricio, el abogado de Diego Romo señala que se está pretendiendo manipular a las autoridades, utilizando de forma abusiva dicha ficha. "Esta ficha sorpresiva es por parte de Elisa que busca sorprender, más bien que logró sorprender a la autoridad en el sentido de señalar que Patricio se encuentra desaparecido, lo cual no es cierto y ya se encuentran todas las evidencias necesarias para poder determinar y lograr que Patricio no está no localizado".

Todo ello ha provocado un giro en el caso judicial de violencia vicaria, ya que se ha denunciado que el litigio de restitución de Patricio tiene un trasfondo, "No solo se dejen llevar por un tema mediático, de mentiras, de presiones políticas, sino que encontremos el real fondo del, yo puedo decirte que hay algo oscuro detrás de este tema", advierte el abogado.

Los hijos de Elisa, quienes ya tienen ocho años viviendo con su padre, manifiestan que todo comenzó cuando ellos pidieron ayuda a su padre. "Le dijimos a mi papá, está pasando esto, ya no queremos volver con mi mamá, ayúdanos por favor ahí fue cuando mi papá nos ayudó, así que nada que ver con lo que ella dice", dijo Marcelo.

Marcelo y Patricio aseguran que tiene una vida plena a lado de su padre. "ya terminé la prepa, hice un diplomado en gastronomía hace poco" Patricio cursa el primer grado de secundaria y asegura estar feliz con su padre. "Me siento aquí con mi papá bien, muy bien, pero de que me están intentando llevar con la ficha de búsqueda ya me harté de eso cuando yo no estoy desaparecido".




Noticias Destacadas

NACIONAL

Reportan detención del alcalde de Teuchitlán

Reportan detención del alcalde de Teuchitlán
Por: Israel Rangel
Guadalajara
03-05-2025

Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.


La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.

La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).



La Paz

Trabajadores de la educación desconocen al líder del SNTE

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
02-05-2025

Durante la visita a Baja California Sur del Secretario de Educación Pública(SEP), Mario Delgado, trabajadores de la educación desconocieron al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elmuth Castillo, mencionaron que no es su líder y tiene el sindicato tomado como rehén para utilizarlo como un trampolín político .

Carlos Betancourt, coordinador del Movimiento de Trabajadores de la Educación en Baja California Sur, señaló que el sindicato se ha fracturado desde la dirigencia hacia el trabajador. Adelantó que en noviembre de 2025 terminará la temporalidad de dirigencia de Elmuth Castillo y conforme a la ley habrán de elegir un proyecto que sí los represente.

"No es nuestro líder, es el secretario general de la sección tercera que tomó la sección como rehén que hoy es un trampolín político". 

En cuanto a las 500 plazas otorgadas por la SEP, el magisterio informó que son pocas para el rezago que existe en el estado donde, en 20 años solo han otorgado una plaza, mientras en otros Estados de la república han entregado hasta mil plazas, mientras en Baja California Sur hay un rezago de 3 mil docentes esperando por una plaza.




La Paz

Muerte de Papa Francisco deja huella religiosa en feligreses

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
02-05-2025

La muerte del papa Francisco ha dejado una profunda huella en la comunidad católica sudcaliforniana. Juan Gómez Esqueda, vocero de la diócesis de La Paz, expresó que el sentimiento general es de tristeza, pero también de agradecimiento por el legado espiritual y humano que deja el primer papa latinoamericano.

Será recordado, según la diócesis local, como "el papa de la misericordia", una figura que, pese a su edad, siempre mostró una actitud fresca y una mirada tierna hacia todos los sectores sociales.

Reconocido por promover una Iglesia más cercana, abierta y compasiva. En palabras del vocero, su mensaje fue claro: respeto a la diversidad y dignidad para todos. En temas controversiales como el aborto, la postura del pontífice fue firme.

"Está muy claro, de hecho, pues en la iglesia en nuestros grupos, tenemos gente que tiene alguna preferencia, es un trato de respeto se les ve como un miembro más antes de qué el papá siempre existido eso, y lo mismo no está para para abrir las puertas a todos como hijos de dios".