Buscar
16 de Abril del 2025

Ecología

Incendios en Los Cabos no son casualidad: Alberto Renteria

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
19-12-2024

El Secretario General del Municipio de Los Cabos, Alberto Rentería, dio a conocer que existe una severa problemática con basureros en el municipio, explicó que esto se debe al descontrol que hay en los mismos debido a que años atrás eran administrados por empresas particulares.

Explicó que lo único que hicieron en los dos años que tuvieron esta concesión, fue acumular la basura sin darle un orden y esto ha obligado problemas ambientales que son urgentes de atender.

En cuanto al más reciente incendio en La Candelaria, Alberto Rentería, dijo que la administración de Christian Agúndez no cree en las coincidencias ya que les parece que no ha sido casualidad que desde que el Ayuntamiento tomó el control de basureros se empezaron a presentar incendios.

Finalmente, señaló que las investigaciones iniciaron desde hace unos días para comprobar si estos incendios fueron provocados.

Es importante mencionar que de acuerdo a los monitores de CERCA, como consecuencia de incendios en rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto en Baja California Sur, sobre todo en los municipios de La Paz y Los Cabos, posicionaron al 2024 como el año con la peor calidad del aire registrada en la entidad.






Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

¡Prepárate! Vientos fuertes y calor extremo este miércoles

¡Prepárate! Vientos fuertes y calor extremo este miércoles
Por: Fernanda Rivera
CDMX
16-04-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este miércoles 16 de abril de 2025 se esperan fuertes rachas de viento en el norte del país, así como altas temperaturas en gran parte del territorio nacional.


Las condiciones también incluyen algunas lluvias aisladas en estados del sur y sureste.


De acuerdo con el pronóstico, se prevén rachas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora en Baja California, Sonora y Chihuahua, acompañadas de posibles tolvaneras. En Baja California Sur, las rachas serán de entre 40 y 50 kilómetros por hora, también con probabilidad de tolvaneras que podrían afectar la visibilidad en caminos y carreteras.


En cuanto a las precipitaciones, se esperan intervalos de chubascos en Chiapas, mientras que habrá lluvias aisladas en Baja California, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Sin embargo, en la mayor parte del país se mantendrá una baja probabilidad de lluvia y prevalecerá un ambiente caluroso a muy caluroso durante la tarde.


El calor extremo continuará afectando a diversas entidades. Se pronostican temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en Sonora, el suroeste de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y la zona costera de Chiapas. Además, en estados como Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco y Michoacán, entre otros, los termómetros marcarán entre 35 y 40 grados.



En regiones como San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Tabasco, se esperan temperaturas de entre 30 y 35 grados, lo que sigue representando un ambiente caluroso, aunque menor que en las zonas del norte y occidente.


Por la mañana, el contraste será notorio en las zonas montañosas del país, donde se registrarán temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados Celsius con heladas. Estas condiciones se presentarán en estados como Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México y Puebla, entre otros.


También habrá frío matutino en algunas zonas de Sonora, Ciudad de México y Morelos, con temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados. Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, protegerse del calor extremo durante el día y del frío en las primeras horas de la mañana, además de tomar precauciones ante las rachas de viento y posibles tolvaneras.



La Paz

Prevén 50% más basura en Los Cabos para 2035

Por: Rocio Casas
La Paz
15-04-2025

De continuar sin acciones concretas, el municipio de Los Cabos podría enfrentar una grave crisis ambiental en los próximos años, al concentrar cerca del 50 por ciento del incremento en la generación de residuos sólidos de todo Baja California Sur hacia el año 2035.

Así lo advirtió Francisco Flores González, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), quien señaló que el diagnóstico estatal de generación de residuos proyecta un aumento significativo impulsado por la población flotante turística y el crecimiento de asentamientos irregulares.

"Y encontramos que, dado a las estimaciones, el municipio de Los Cabos es el que va a tener mayor crecimiento en generación de basura en los próximos años, alrededor del 50%. Son datos que son importantes", expresó Flores González.

El estudio, que analiza el comportamiento de residuos sólidos de 2020 a 2035, también sitúa a La Paz como el segundo municipio con mayor proyección de aumento en la generación de basura.

Ante este panorama, el funcionario estatal destacó al menos seis retos prioritarios para evitar una crisis ambiental: la carencia de infraestructura para manejo de residuos, la existencia de comunidades aisladas o con acceso limitado, y el hecho de que temas como la energía eléctrica y el agua potable han desplazado en la agenda pública al problema de la basura.

Además, subrayó que el aumento de población migrante, que se establece en las periferias urbanas sin una cobertura adecuada de recolección, agrava el problema. A esto se suma la escasa información proporcionada por los municipios en torno a los servicios de recolección, transporte y generación de basura en espacios públicos como parques y jardines, lo que limitó el alcance del diagnóstico.

Flores González hizo un llamado urgente a los municipios para diseñar y aplicar estrategias que permitan hacer frente al crecimiento poblacional y turístico sin comprometer el entorno natural de Baja California Sur.

"Se necesitan políticas públicas claras, con participación activa de los gobiernos municipales para garantizar un manejo integral de residuos que acompañe el desarrollo del estado sin deteriorar su medio ambiente", concluyó.


La Paz

Volcadura de camión deja sin energía a "Los Cerritos"

Volcadura de camión deja sin energía a
Por: Ramses Velazquez
La Paz
15-04-2025

La Paz, B.C.S., 15 de abril de 2025 ? La mañana de este martes, alrededor de las 6:00 a.m., se registró un accidente automovilístico tipo salida de camino con volcadura en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, específicamente en el tramo El Pescadero-Elías Calles.


El incidente involucró a un camión rotulado de la empresa OXXO, el cual era conducido por un hombre de 28 años, quien iba acompañado de otro masculino de 20 años. Ambos fueron trasladados al Centro de Salud de Todos Santos por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de El Pescadero para recibir atención médica.


Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encontraban en el lugar informaron que el siniestro provocó daños a un poste y a un transformador de energía eléctrica, lo que dejó sin suministro a la zona conocida como "Cerritos", afectando a diversos negocios comerciales.


De acuerdo con personal de la CFE, las labores de reparación podrían extenderse hasta las 9:00 p.m. de este mismo día.



Más de Meganoticias