Buscar
18 de Abril del 2025
Política

Invidentes votarán sin boletas accesibles en elección judicial

Invidentes votarán sin boletas accesibles en elección judicial

Para la elección judicial programada para el domingo 1 de junio de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que no habrá boletas en sistema Braille para personas con discapacidad visual, una medida que rompe con la práctica implementada desde 2003



Esta decisión se atribuye a la falta de tiempo y recursos económicos para gestionar este apoyo, lo que ha generado críticas y preocupación entre algunos consejeros electorales y organizaciones defensoras de los derechos de las personas con discapacidad.


Las consejeras Dania Ravel, Carla Humphrey y Claudia Zavala expresaron su pesar por esta situación, calificándola como un retroceso en términos de garantías y derechos electorales.


Señalaron que, aunque las personas con discapacidad visual, así como quienes no saben leer o tienen impedimentos físicos para marcar la boleta, podrán ser asistidas en las casillas por un acompañante de confianza, lo ideal habría sido facilitar el voto autónomo mediante el uso del sistema Braille.



El diseño de la elección judicial presenta particularidades que complican aún más la accesibilidad



A diferencia de elecciones anteriores, los votantes no marcarán emblemas partidistas, sino que deberán identificar y escribir números correspondientes a cada candidato en seis boletas distintas. Esto implica reconocer cientos de nombres, ubicar al candidato elegido y anotar los números correspondientes en la parte superior de cada boleta, lo que representa un desafío adicional para quienes requieren apoyos especiales.


Carla Humphrey destacó que, en su momento, no se aceptó la propuesta de utilizar un modelo diferente de boleta o incorporar herramientas tecnológicas para facilitar el sufragio de personas con discapacidad visual. Por su parte, Claudia Zavala explicó que el INE enfrenta un "presupuesto deficiente" asignado por el Poder Legislativo y plazos muy limitados para implementar una reforma de tal magnitud, lo que ha dejado al instituto en una situación complicada.



Zavala explicó que, aunque no habrá plantillas en Braille para todos los modelos de boletas, el INE ha creado un modelo especial que permite a las personas con discapacidad visual practicar su voto antes de la elección



El Consejo General del INE aprobó, con ocho votos a favor y tres en contra, que el sistema Braille se implemente en futuras elecciones. La consejera presidenta Guadalupe Taddei votó en contra argumentando que esta medida debería surgir de una instrucción formal de la Secretaría Ejecutiva del INE y no como respuesta a una consulta ciudadana.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias