El "Mercadito Navideño": una tradición que perdura en Torreón
Desde 1950, un grupo de comerciantes comenzó a instalarse en la Plaza de Armas previo a las fechas navideñas para vender artículos decorativos. Lo que inició como una actividad temporal se ha convertido en una tradición que forma parte de la historia de los torreonenses.
Actualmente, la mayoría de los comerciantes son hijos o nietos de aquellos pioneros que iniciaron este mercado, consolidando así el legado familiar.
Testimonios de los vendedores
Juan de Dios comenta:
"Arriba de como 50 años desde mis abuelos. Ellos comenzaron en la Plaza de Armas, luego mis papás siguieron aquí en la calle Treviño, y ahora me toca a mí en esta misma calle. Somos la tercera o cuarta generación; llevamos muchos años como compañeros en este mercadito."
Luz María, otra comerciante, señala:
"Mis papás comenzaron hace 50 años en la Plaza de Armas. Luego se trasladaron a la calle Treviño y de ahí al lugar actual. Veo que esta tradición se está perdiendo; debemos enseñarla, especialmente el significado católico del nacimiento."
Hoy en día, el "mercadito navideño" se encuentra sobre la calle Ildefonso Fuentes, entre las avenidas Juárez e Hidalgo. Aquí, los visitantes pueden encontrar todo lo necesario para decorar sus hogares en esta temporada: Artículos para el nacimiento, como heno y musgo. Adornos para el pino de Navidad, incluyendo luces y moños. Alimentos tradicionales, como hot cakes y churros rellenos, con sabores variados como cajeta, fresa, piña, guayaba, manzana, lechera, maple y Nutella, cuyos aromas envuelven el lugar.
El mercadito se llena de vida con el ruido de las peregrinaciones, las luces de colores, el olor a heno y musgo, y las frías noches decembrinas. Los comerciantes esperan que esta tradición continúe pasando de generación en generación y que las nuevas familias mantengan vivo el interés por las decoraciones navideñas y el significado de colocar un nacimiento.
Armando "N", alias "El ajenjo", fue detenido durante un operativo en Querétaro, es acusado del delito de extorsión y las autoridades lo vinculan con diversas actividades criminales en la Ciudad de México y el Estado de México.
El líder criminal se dedicaba presuntamente al robo a transporte de carga, homicidios y venta de droga y fue arrestado gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía del Estado de México.
Operaba en distintos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la capital del país, y contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.
Tras labores de investigación y análisis tecnológico, fue ubicado en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Elementos de las fuerzas de seguridad lo localizaron en un centro comercial de la colonia Centro, donde corroboraron su identidad y procedieron a su captura.
Al momento de su detención, a Armando "N" se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.
La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Bertha Montaño, dio a conocer que está enterada sobre la apertura de un expediente de investigación en su contra por presunto desvío de recursos ante la Contraloría General del Estado de Baja California Sur, sin embargo, aclaró que no ha sido notificada formalmente y consideró que esta campaña obedece a otros intereses.
De acuerdo con el medio de comunicación "Metropolimx", el expediente fue aperturado por el desvío de 500 millones de pesos, obtenidos a través de la contratación de un crédito bancario para ser destinado a "cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal", y usado indebidamente en el pago de participaciones estatales y federales y la contratación del cantante Chayanne.
Por su parte, la secretaria de finanzas señaló que en el momento en el que sea notificada por la Contraloría, aportará todos los elementos necesarios para demostrar su inocencia ya que consideró que han realizado un buen ejercicio presupuestal y financiero en el Gobierno del Estado y no hay ningún daño patrimonial.
Reconoció que les han realizado auditorías y existen observaciones pero ninguna ha comprobado un daño patrimonial ya que han acreditado el gasto totalmente, por lo que reiteró, esta investigación obedece a otro tipo de intereses en los que prefiere no "engancharse" y esperará los trámites formales.
"Nosotros hemos hecho un buen ejercicio presupuestal y financiero en el Gobierno del Estado, actuamos con pulcritud, no tenemos ningún daño patrimonial, nos han hecho auditorías y sí, tenemos observaciones pero ninguna ha comprobado un daño patrimonial, hemos acreditado el gasto totalmente, entonces no hay nada de eso. Esta campaña responde a otro tipo de intereses en los que yo no me quiero enganchar".
El Tribunal de Enjuiciamiento del Partido Judicial de La Paz, emitió un fallo condenatorio en contra de la ex directora del Instituto de la Vivienda (INVI), Rosalva "N", a quien se le adjudica la responsabilidad del delito de "Uso ilícito de atribuciones y facultades".
Antonio López Rodríguez, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó que la ex funcionaria fue declarada como responsable de los delitos que se le atribuyen y ahora están a la espera de una audiencia que determinará la penalidad de cárcel de acuerdo al delito que corresponde.
Aunado a ello. también se acordarán las sanciones que correspondan en el tema de reparación del daño.
"Lo que sigue ahora es una audiencia distinta donde se va a determinar digamos la penalidad de cárcel, de acuerdo al delito que corresponde y la sanciones en el tema de reparación del dato que tendrá que realizar, de acuerdo a la culpabilidad, que se le determinó".
Rosalva "N" fue funcionaria pública durante la administración de Carlos Mendoza Davis y denunciada por haberse autoliquidado al término de su gestión por con un monto de 1 millón 781 mil 212 pesos.
Además, el Tribunal Administrativo en Baja California Sur ya la había inhabilitado anteriormente por 10 años por cometer peculado y actuación bajo conflicto de intereses, además de establecer una multa millonaria.