Buscar
12 de Abril del 2025

Turismo

Navieras rechazan cobro a cruceristas prevén impacto económico

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
21-01-2025

El gobierno federal ha anunciado el cobro de un impuesto de 860 pesos a cada pasajero de cruceros que arriben a los puertos nacionales, lo que ha generado una gran controversia entre los sectores turísticos y navieros.

La Asociación Mexicana para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact) rechazó esta medida, argumentando que las navieras podrían eliminar a los puertos mexicanos de sus itinerarios, lo que traería un impacto negativo en la economía local.

"Las navieras van a preferir ir a otros destinos donde tengan más utilidades y no sean tan caros", dijo Arturo Mussi, presidente de Amepact.

En 2024, arribaron cerca de 200 embarcaciones a los puertos de Los Cabos, La Paz y Loreto, con un total de 586,587 pasajeros, lo que generó una derrama económica de 800 mil pesos por puerto.

Sin embargo, el Gobernador del Estado, Víctor Castro, aseguró que el nuevo impuesto no afectará a los cruceristas, ya que este sector tiene un alto poder adquisitivo y puede asumir el costo sin problema.

"Ellos tienen más recursos que nosotros, no creo que les afecte mucho el que les paguen", dijo Castro.

Pese a las inconformidades, el gobierno confirmó que el impuesto entrará en vigor en julio de este año.

Conclusión

El impuesto a los cruceristas ha generado una gran controversia entre los sectores turísticos y navieros. Mientras que algunos argumentan que el impuesto no afectará a los cruceristas, otros temen que las navieras eliminen a los puertos mexicanos de sus itinerarios, lo que traería un impacto negativo en la economía local. Solo el tiempo dirá cómo se desarrollará esta situación.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias