El secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Pablo Hernández, informó que todavía no hay fecha para abandonar las comisarías de seguridad pública de Teocaltiche y Villa Hidalgo, que se encuentran intervenidas desde el pasado 19 de febrero.
Señaló que por el momento no existen condiciones para que los policías municipales regresen a sus funciones operativas, ya que la disputa que hay en ambas localidades por parte de dos grupos delictivos pone en riesgo a los uniformados.
"Yo veo que hay un riesgo inclusive para las policías municipales, para las policías locales por la pugna que hay entre grupos delincuenciales. Yo veo un riesgo realmente para los compañeros municipales, por eso, por la recomendación de que sigamos trabajando de manera coordinada, apoyándonos con Guardia Nacional y con el Ejército a través de las FIR. No, de la noche a la mañana esto no se va a arreglar, insisto, es un proceso. Tenemos apenas prácticamente casi dos meses que estamos trabajando ahí. Y bueno".
El Secretario de Seguridad señaló que los homicidios que se han registrado en las últimas semanas en el municipio de Teocaltiche están relacionados con los aseguramientos de casas de seguridad con armas, vehículos blindados y explosivos, que han realizado desde que comenzaron con los operativos en ambas localidades.
"Es evidente que hemos tenido homicidios, hay en Teocaltiche sobre todo, pero bueno, se está investigando con Fiscalía porque prácticamente la mayoría pudieran estar vinculados con el crimen o la delincuencia. Hay un dato importante, cada que hacemos un aseguramiento, algún cateo en coordinación con FGR, posteriormente vienen los homicidios, creemos que son represalias, parece que hay una especie de reacomodo o pugna entre los mismos grupos delincuenciales que trabajaban ahí en la zona y nosotros, insisto, vamos a seguir trabajando".
Agregó que no se han irregularidades administrativas en las revisiones a las dos comisarías.