El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, informó que avanzan los trabajos para la construcción de viviendas como parte del programa nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, reconoció que han enfrentado problemas para la adquisición de tierras ante el alto costo que representan.
Adelantó que ya cuentan con un predio para la construcción de casas en Cabo San Lucas, pero este no es suficiente, al recordar que se pretenden levantar 17,400 casas a futuro en todo el municipio, siguen buscando espacios en San José del Cabo.
El alcalde cabeño, dijo que seguirán avanzando en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), ya que este instrumento es fundamental para que el Proyecto Nacional de Vivienda, se lleve a cabo conforme a la ley, respetando normas y que se encuentren en lugares idóneos.
Mencionó que al no contar con una una reserva territorial - espacio de tierra que se puede utilizar para el desarrollo de ciudades y municipios- hay dificultades para acceder a predios ante el alto costo, sin embargo, explicó que el Ayuntamiento de Los Cabos está uniendo esfuerzos con la SEDATU para dar certeza en vivienda a las y los habitantes, sobre todo en Cabo San Lucas, la zona donde hay más personas habitando en zonas de riesgo.
"La tierra en Los Cabos es muy cara, demasiado, no se tiene reserva territorial, fue hace muchísimo tiempo la última vez que se tuvo y estamos procurando apoyar a Sedatu, apoyar al Gobierno Federal para poder obtener esos predios que necesitamos para la gente, necesitamos darles certidumbre, tenemos un primer polígono no en totalidad pero tenemos en la delegación de Cabo San Lucas, que es donde está más fuerte el problema".