Autoridades alertan por riesgos en balnearios y quintas durante vacaciones.
Durante el periodo vacacional, muchas familias en Torreón acuden a balnearios o rentan quintas para convivencias. Sin embargo, autoridades advierten sobre el riesgo de accidentes, especialmente cuando hay menores de edad presentes.
Jorge Luis Juárez, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, alertó sobre el consumo de alcohol en estos espacios y su relación con posibles descuidos.
"Lamentablemente en este tipo de lugares está presente el alcohol, la fiesta, y eso nos lleva a perder de vista por un momento a los más chiquitos. En segundos puede generarse un accidente por ahogamiento. Por eso es importante que siempre haya una persona, propietario o encargado del lugar, que pueda intervenir en una situación de emergencia", declaró.
El funcionario pidió a quienes renten estos espacios que se aseguren de contar con una persona capacitada para actuar en caso de ahogamiento y brindar primeros auxilios mientras llegan los paramédicos.
Por su parte, Esteban Amaya, coordinador operativo de Socorrismo en Cruz Roja Torreón, pidió a padres de familia extremar precauciones dentro del hogar durante las vacaciones.
"Hay que tener cuidado con los químicos que usamos en casa, como pino, cloro o fabuloso. También con productos trasvasados a botellas de refresco o agua sin etiqueta, porque representan un riesgo para los niños. Los medicamentos deben mantenerse fuera de su alcance", advirtió.
Hasta el momento no se han registrado incidentes en casas, balnearios o canales de riego. Sin embargo, autoridades insisten en evitar el ingreso a cuerpos de agua no supervisados y en aplicar todas las medidas preventivas durante Semana Santa.
La tarde de este viernes trascendió que la mujer encontrada asesinada esta tarde en Tierra Blanca es la activista María Dolores Patiño Moreno, quien había sido privada de la libertad esta misma mañana.
Según la información compartida la mujer había sido privada de la libertad mientras se encontraba desayunando en el domicilio de una amiga.
El cuerpo de la activista fue encontrado en la calle Eustaquio Buelna con una bolsa de plástico negra cubriendo su cabeza; momentos más tarde del hallazgo el colectivo Sabuesos Guerreras A.C. confirmo que María Patiño fue localizada sin vida.
Para el sector restaurantero, una de las fechas más esperadas en el año es el Día de las Madres, considerada como la temporada icono en todo el año, los meses más buenos en cuanto a presencia de comensales son mayo y diciembre.
Lorena Hinojosa, consejera de la Canirac en Baja California Sur, informó que, especialmente el 10 de mayo es el día en el que todos los restaurantes en el país se llenan al 100%.
Además, los días antes y después del día 10 se sigue teniendo mucha presencia de comensales en restaurantes, por festejos previos o posterior al Día de las Madres, por loque se espera una derrama económica importante.
Se espera que este 10 de mayo de 2025 se puedan superar en ventas todavía más a lo que se tuvo en 2024, al menos en un 25% más de derrama económica.
Explicó que los comparativos en cuanto a utilidad utilidad, son difíciles de calcular ya que la materia prima con la que se elaboran los platillos , en general, están cada día más caros.
"El día de las madres es el día de venta icono en todo el año, mayo y diciembre son los meses más buenos en cuanto a la presencia de comensales, esperamos un un 25% más de ventas que en 2024.
Adilene Castro, enfermera y doula, profesional dedicada a acompañar a mujeres y familias durante el embarazo, el parto y el posparto. Su trabajo consiste en brindar apoyo físico, emocional e informativo a lo largo del proceso de gestación y nacimiento, complementando la atención médica que reciben las madres.
De acuerdo con su experiencia, el perfil de las mujeres que buscan este tipo de acompañamiento varía, aunque la mayoría supera los 30 años, el trabajo de una doula comienza desde el embarazo, donde establece una conexión con la madre para entender sus necesidades, expectativas y temores.
En cuanto a los costos, estos varían según la doula y los servicios que ofrezca. Algunas manejan paquetes que incluyen acompañamiento prenatal, asistencia durante el parto y visitas posparto, mientras que otras trabajan con pagos únicos por evento.
Finalmente, Adilene resaltó que el acompañamiento debe ser útil, funcional y centrado en el bienestar de la madre. "Cada doula maneja sus honorarios dependiendo algunas manejamos paquetes, otras manejamos nada más de qué pago en una sola exhibición, pago de pagar con tarjeta de crédito efectivo, demás".