Buscar
08 de Mayo del 2025

Deportes

Se preparan en San Carlos para Torneos de Pesca

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
05-02-2025

San Carlos se prepara para recibir tres nuevos torneos de pesca deportiva, a raíz de la creciente demanda que han tenido estos eventos en los últimos años. Paulina Godínez, organizadora de eventos, anunció que este 2025 se incluirán tres competiciones adicionales en el calendario, además de un festival que se llevará a cabo para los participantes y el público en general.

El primer torneo se celebrará los días 7, 8 y 9 de marzo, con un enfoque exclusivo en la pesca de jurel. Posteriormente, en el mes de agosto, se llevará a cabo el "Kids Fishing Derby", un evento que debutó el año pasado con una excelente respuesta y que este año contará con actividades adicionales pensadas especialmente para los más pequeños.

Finalmente, el tercer torneo se celebrará en la primera semana de octubre, completando así un calendario diversificado para los amantes de la pesca. Godínez aprovechó para hacer una invitación abierta a la comunidad, alentando a todos a participar en estos torneos y a disfrutar de las actividades que acompañarán cada evento.


"Este año atendiendo a las necesidades y las propuestas de varios de los participantes con los que me he encontrado en torneos anteriores, nos solicitaron otros torneos diferentes, con una fórmula diferente a la que hemos estado acostumbrados, va ser una especie de fiesta" comentó la organizadora Paulina Godínez .





Noticias Destacadas

CDMX

Sale humo negro de la Capilla Sixtina

Sale humo negro de la Capilla Sixtina
Por: Ángel Lucio
CDMX
08-05-2025

En la segunda votación del Cónclave, en punto de las 11.51 hrs. de este jueves, sale humo negro en la segunda la fumata




Fue minutos antes del mediodía, justo a las 11:51 hrs. (hora de Roma) del jueves que nuevamente salió humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina, señalando que los cardenales que votan en el cónclave aún no han elegido un nuevo Papa.

La columna de humo oscuro indica que los 133 cardenales electores encerrados dentro de la capilla no han alcanzado la mayoría requerida de dos tercios (al menos 89 votos) necesarios para elegir un sucesor del Papa Francisco, quien murió el 21 de abril.

En este segundo día de votaciones en el cónclave, que comenzó en la tarde del 7 de mayo con una primera ronda de votación que también produjo humo negro. Ante esto son miles de fieles quienes se reúnen en la Plaza de San Pedro con la esperanza de ser testigos de la historia.




UN PRONCESO COMPLEJO

Los cardenales realizarán cuatro votaciones cada día: dos por la mañana y dos por la tarde. Si el nuevo papa no es elegido en la primera votación de la mañana, se celebra inmediatamente una segunda.

Ambas papeletas se queman juntas, lo que puede generar humo alrededor del mediodía, hora de Roma; Sin embargo, si el papa es elegido en la primera votación de la mañana, el humo blanco aparecerá poco después de las 10:30.

El mismo proceso se repite por la tarde. Tras un breve descanso, se celebrarán dos votaciones más. Si ninguna es concluyente, se espera que la columna de humo se levante alrededor de las 19:00, hora de Roma. Sin embargo, si el papa resulta elegido en la primera votación de la tarde, se observará humo blanco poco después de las 17:30.




Por tanto, tanto el jueves como el viernes, los observadores deben estar atentos a cuatro posibles momentos en los que puede aparecer humo cada día: dos alrededor del mediodía y dos por la noche.

Los cardenales siguen un régimen estructurado durante el cónclave, comenzando cada día con una misa en la Domus Sanctae Marthae, seguida de su traslado a la Capilla Sixtina para votar. Permanecen completamente aislados del mundo exterior, sin acceso a teléfonos, internet ni medios de comunicación.

EL DATO.

La duración media histórica de los cónclaves modernos es de aproximadamente tres días, aunque el cónclave que eligió al Papa Benedicto XVI en 2005 duró sólo dos días.




La Paz

Congreso actuará si detecta irregularidades en proyecto “El Palmoral”

Por: Rocio Casas
La Paz
07-05-2025

El diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso del Estado de Baja California Sur, se pronunció sobre el proyecto inmobiliario "El Palmoral", promovido por el empresario Ernesto Coppel en la comunidad de Todos Santos. Aunque el legislador desconoció los detalles específicos del desarrollo, dejó claro que el Congreso del Estado tomará medidas si se detectan irregularidades durante su ejecución.

Van Wormer destacó que, conforme a la legislación vigente, todo proyecto inmobiliario de este tipo debe contar con los permisos y requisitos establecidos por instancias federales, como las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), esenciales para cualquier trabajo que implique modificaciones al terreno. Afirmó que, hasta el momento, no existe ninguna solicitud formal para llevar a cabo el desarrollo de "El Palmoral".

El legislador recordó que en ocasiones anteriores el Congreso ha intervenido ante situaciones similares. Citó como ejemplo el caso del desarrollo "La Abundancia", en el que se realizaron movimientos de tierra sin las autorizaciones pertinentes, lo que derivó en un llamado enérgico a las autoridades federales, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

"Si se trata de una situación parecida, tomaremos las mismas medidas", extpersó  Van Wormer, comprometiendose a vigilar el  cumplimiento de la normativa y la protección del medio ambiente en el estado.

El legislador concluyó indicando que buscarán toda la información necesaria sobre el proyecto y que fijarán una postura en cuanto a la situación.








La Paz

GAP anuncia inversión millonaria para el Aeropuerto de La Paz

GAP anuncia inversión millonaria para el Aeropuerto de La Paz
Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
07-05-2025

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), anunció la inversión de $1,099 millones de pesos para ampliar espacios en el Aeropuerto Internacional de La Paz durante los próximos cinco años en el edificio terminal, para mejorar la experiencia de 1 millón 206 mil pasajeros que transitan anualmente por este aeropuerto.

A través del Plan Maestro 0de Desarrollo 2025-2029, GAP proyecta la expansión de la terminal en más de 1,400 metros cuadrados de su superficie actual.

Esta mejora permitirá ampliar en un 66% el Punto de Inspección de Pasajeros, brindando mayor espacio y comodidad a los usuarios. Asimismo, la zona de reclamo de equipaje crecerá en 63%.

También en el lado aire, el Aeropuerto de La Paz llevará a cabo la rehabilitación de la pista, con el fin de mantener la seguridad, eficiencia y continuidad de las operaciones aéreas.

Blanca Sarahí Castro Araiza, directora del Aeropuerto Internacional de La Paz, informó que durante 2024 esta terminal aérea registró 1 millón 206 mil pasajeros, lo que representa un crecimiento del 8% en comparación con 2023, y durante los primeros cuatro meses del 2025 presenta un crecimiento del 9%, atendiendo a 404 mil usuarios durante enero-abril del presente año.



Más de Meganoticias