Buscar
21 de Mayo del 2025

Seguridad

1,500 personas fueron incineradas en campo de exterminio en Teuchitlán

Al menos 1, 500 personas fueron incineradas en el campo de exterminio, encontrado en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, ubicado a poco más de una hora de Guadalajara, en donde además se localizaron tres hornos crematorios y 400 prendas, entre zapatos, ropa y mochilas.


Gracias a una denuncia anónima, el pasado miércoles, integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco llegaron al sitio que se encuentra a poco más de 52 kilómetros de Guadalajara.

Indira Navarro, fundadora del colectivo, señaló que una persona sobreviviente de este lugar le narró que el campo comenzó a operar desde del 2012 aproximadamente y hace tres años fue abandonado por el grupo delictivo que lo controlaba. "Esto no es nada lo del campo de exterminio. Dice que no eran como 200 personas. Dice: yo los tres años que estuve ahí, fácil, fueron unas 1500 personas que quemaron. Entonces, estamos hablando ya de algo más grande a lo que se está haciendo, ¿no? Ella lo dice como testigo, pero pues hay que hacer más investigaciones".

Las personas reclutadas eran de diferentes estados de la República, de Durango, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Estado de México, entre otros. La mayoría de ellas llegaron con falsas promesas de trabajo, otros sí estaban conscientes a dónde iban y a qué iban. Llegaron vía las terminales camioneras tanto de Tlaquepaque como de Zapopan y después fueron llevados al rancho. "Me hacía hincapié (el informante) en que, por favor, dijera que las personas que iban en contra de su voluntad, porque sí iban muchas en contra de su voluntad, y iban personas también por su propia voluntad, que sabían, que pedían trabajo. Eso siempre lo hemos sabido también. Dice que a ellos (los reclutados con engaños) no les daban armas, sino a las personas que sí pedían trabajo, eran a los que los llevaban a la guerrilla. Dice, eso sí, sí te lo puedo decir, porque luego nos tratan a nosotros de ser víctimas a ser victimarios, y nos obligaban a hacer cosas que no queríamos, pero era eso o nos mataban. Entonces, estamos hablando ya de situaciones muy delicadas, porque ya habla de algunas autoridades coludidas".

La fundadora del colectivo indicó que una vez que la Fiscalía del Estado termine con el proceso de fijación de indicios y de fotografiar todas las prendas de vestir, serán entregadas a los familiares de las víctimas.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encebollan el congreso, Maltrato animal, Toman telesecundaria

Ecos Locales: Encebollan el congreso, Maltrato animal, Toman telesecundaria
Por: Missael Nava
CDMX
20-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En Zamora, la combinación explosiva de inseguridad, inflación y la invasión imparable de cadenas de comida rápida está asfixiando a los restaurantes locales, que ven caer sus ventas y se ven forzados a subir precios o recortar porciones para sobrevivir. El miedo a salir de noche, la escasez de turistas y el cambio en los hábitos de consumo ponen en jaque a un sector que, aunque aún cuenta con fieles clientes, lucha contra el tiempo y las circunstancias para no desaparecer, arriesgando así la riqueza culinaria que ha definido a la ciudad por generaciones.




Cartulinas con mensajes como "Extorsión en video a niños" y "Maestras flojean platicando" aparecieron este lunes en la fachada de la Telesecundaria "Ángel Hermida", en Banderilla, donde madres y padres tomaron la escuela ante lo que califican como un caos absoluto: clases abandonadas, bullying sin freno, objetos peligrosos circulando y un director que, dicen, solo se manda solo. La gota que derramó el vaso no fue una ?fueron muchas. Y todas apuntan al mismo destino: exigir un cambio urgente.




Atados a un poste bajo el sol, sin agua ni sombra: así viven muchos de los caballos en La Marquesa, uno de los destinos turísticos más concurridos del Estado de México. Lo que para algunos es tradición, para otros es un claro caso de maltrato animal normalizado. Aunque las denuncias van en aumento ?más de 5 mil en los últimos años?, la realidad en los senderos y ferias del Edomex parece estancada entre el negocio, la omisión y el desgaste silencioso de quienes no pueden hablar.




Casi la mitad de los trabajadores operativos del Ayuntamiento de Durango no tienen una vivienda digna, pero el Sindicato ya puso manos a la obra: terrenos asignados, nuevos fraccionamientos en puerta y una estrategia para que esos espacios no se queden como lotes baldíos. El plan va en serio, y la promesa es clara: que el esfuerzo diario de los trabajadores también se traduzca en patrimonio propio.




Entre basura, cobijas y maletas, un canal pluvial en plena avenida Victoria parece haber dejado de ser solo infraestructura urbana: ahora también es refugio improvisado. Lo que el equipo de Meganoticias Tepic encontró ahí no solo revela abandono, sino una bomba de tiempo antes de la temporada de lluvias. Vecinos advierten que ya lo han reportado, pero las respuestas oficiales siguen tan ausentes como el mantenimiento que urge.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



León

Exigen justicia por sus amigos, les truncaron sus sueños reclaman

Exigen justicia por sus amigos, les truncaron sus sueños reclaman
Por: Jorge Camarillo García
León
20-05-2025

Amigos y compañeros de la preparatoria del SABES de César y Fernando Tapia los dos hermanos acribillados la madrugada del lunes en San Bartolo de Berrios, junto con otros cinco jóvenes externaron que la comunidad antes de la tragedia era muy tranquila hoy sienten miedo e impotencia.

Este atentado les truncó los sueños a todos los que se encontraban en la plaza disfrutando de un momento de convivencia.

Hoy sus amigos de la infancia exigen justicia y que el crimen no quede impune.



León

Bajan casos de picaduras de alacrán en Guanajuato

Bajan casos de picaduras de alacrán en Guanajuato
Por: Daniela Anguiano
León
19-05-2025

El secretario de salud de Guanajuato el Dr. Gabriel Cortes Alcalá señala que, en el caso de las picaduras de alacrán, el estado se encuentra en un 5% menos de casos un comportamiento epidemiológico similar al año pasado.

Como recomendaciones el secretario exhorta a la población el no acumular cajas, escombro dentro de los hogares, asi como la importancia de la fumigación y revisar cada artículo, calzado o prenda antes de usarla esto para prevenir la picadura e intoxicación.

Por último, en lo que respecta al antídoto anti alacrán menciona que se tiene el suficiente suministro para quienes sufran alguna picadura.




Más de Meganoticias