Tras 10 años de entrenar en los campos de la máxima casa de estudios, el equipo de Fútbol americano femenil Pumas Blanco Flag, fue desalojado de las instalaciones de la UNAM, de acuerdo con su entrenadora Yudith Rodriguez. Con el lema "no a las drogas, sí al deporte, ella manifiesta mediante una grabación que las autoridades de la UNAM están cometiendo actos de discriminación, ya que comenta que al equipo de hombres no se le restringe el campo para jugar.
También comentó que con este deporte buscan prevenir robos y el consumo de drogas en la institución.
Las jugadoras inconformes manifiestan que las autoridades de la institución educativa sólo intentan sacar a las personas que se dedican a jugar y no a los que roban o venden droga en las facultades.
El equipo está conformado de 70 mujeres, entre las que se encuentran estudiantes de las facultades, niñas, trabajadoras y ex trabajadoras de la casa de estudios. Ellas piden se les deje cumplir su sueño de jugar libremente en el campo de Ciudad Universitaria.
Piden ayuda al rector Enrique Graue.
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó este jueves 29 de mayo el asesinato de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, una banda de música regional mexicana originaria de Reynosa, Tamaulipas. Los músicos fueron secuestrados el domingo 25 de mayo tras una presentación en una fiesta privada y posteriormente asesinados en un predio de Reynosa. Las autoridades detuvieron a nueve personas presuntamente vinculadas a una célula del Cártel del Golfo conocida como "Los Metros" en relación con este crimen.
Los integrantes del grupo eran: Francisco Vázquez, Nemesio Durán, Livan Solís de la Rosa, Víctor Garza y José Francisco Morales. Su desaparición generó preocupación y críticas hacia la Fiscalía por la falta de información oficial durante los días posteriores. El primer indicio surgió el martes con el hallazgo de la camioneta del grupo sin signos visibles de violencia. El segundo vehículo que transportaba instrumentos sigue desaparecido.
Familiares de las víctimas han negado cualquier vínculo del grupo musical con el crimen organizado y han cuestionado el manejo del caso por parte de las autoridades. La noticia ha causado conmoción en el estado debido a la violencia involucrada en el asesinato de los artistas.
"Los Metros" son una facción del Cártel del Golfo que opera en Tamaulipas y han estado involucrados en diversas actividades delictivas, incluyendo enfrentamientos con otras células del mismo cártel y con grupos rivales. Su historial incluye actos violentos y disputas internas por el control de la organización.
Guanajuato destaca como el tercer estado con menor desigualdad laboral en México durante el primer trimestre de 2025, con un índice de Gini de 0.309, significativamente por debajo del promedio nacional de 0.371, de acuerdo con la plataforma "México, ¿cómo vamos?", esto se debe a que en la presente administración se han concretado 20 proyectos con un monto total de 2 mil 290 millones de dólares, lo que representa 5 mil 500 empleos comprometidos.
Por otra parte se ha facilitado la colocación de 24 mil 300 personas, de las cuales 9 mil 700 son mujeres y 14 mil 500 son hombres. Asimismo, se han impulsado proyectos productivos en beneficio de 596 familias y la capacitación para y en el trabajo ha sido otra de las prioridades, alcanzando a 4 mil 600 personas: 1 mil 700 mujeres y 2 mil 900 hombres.
Cabe señalar que la prosperidad en Guanajuato es resultado de políticas públicas efectivas, un crecimiento económico sostenido y un mercado laboral inclusivo que beneficia a las familias guanajuatenses reafirmando el compromiso estatal con la justicia social y la calidad de vida de sus habitantes.
Guanajuato es uno de los 9 estados en la República que aún penaliza la interrupción voluntaria del embarazo, por lo cual durante este jueves se conocerá si sigue perteneciendo a este reducido grupo de entidades o no, esto de acuerdo al pleno del Congreso del Estado.
En cuanto al tema de salud, el secretario de salud de Guanajuato el Dr. Gabriel Cortés Alcalá señala que están preparados financieramente para atender a las mujeres que lo requieran y agrega que a través de la consejería jurídica de la gobernadora Libia Denisse en conjunto con todas las dependencias que participan, se mandó una opinión ante este tema la interrupción del embarazo al Congreso del Estado, agregando que hasta el momento ningún médico ha realizado un escrito para manifestar que no realizará estos procedimientos.
En sus declaratorias agrega que tras ser la cabecera de la secretaria de salud su postura es la misma a la del gobierno de la gente por lo cual estarán atentos a lo que el poder legislativo determine al respecto y serán respetuosos de las decisiones.
"Yo no voy a emitir ningún punto de vista ni personal, ni profesional", finalizó.