A tan solo nueve meses de su boda, Brenda perdió al amor de su vida en un accidente vehicular, dejándola con una pequeña hija y un bebé en camino, hoy, a dos años de su muerte lo recuerda con mucha nostalgia.
Muchas veces, la vida junta y separa a las personas, a veces puede ser un adiós definitivo o un "hasta luego", nunca puedes llegar a comprender qué clase de destino te aguarda, si con esa persona o sin ella.
Para Evelyn Delgado, este sería el primer "San Valentín" que pasaría al lado de su novio Axel Pérez, lamentablemente hace unas semanas su amor se vio truncado en un accidente que le arrebataría la vida a su pareja; hoy en este día decidió visitar la tumba del amor de su vida para recordar esas anécdotas felices y llevarle flores, pues muchos planes y sueños se quedaron inconclusos.
Por otro lado, existen muchos tipos de amor en la vida, y de todos ellos, quizá el amor de una madre es el más profundo que existe, Yolanda Camarillo, visitó a su hijo en este día especial, hace tres años falleció de enfermedad a los 26 años dejando en la orfandad a sus 3 hijos, ahora sus nietos se han convertido en la razón de su existir.
Se inauguró la primera edición del Aero Fest Baja 2025, un evento que nace con la misión de destacar y fortalecer el papel de la mujer en la industria aeronáutica.
Durante la ceremonia inaugural, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío reconoció el esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y de la asociación civil Mujeres Por un México con Equidad, a quienes reconoció por llevar a cabo este tipo de eventos que brinda beneficios al aeropuerto y al estado.
En ese sentido, Castro Cosío deseo que dicho festival sea muy exitoso para el bien de Loreto y de Baja California Sur, y con ello reafirmar su compromiso con la creación de alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento del sector aeronáutico y promuevan una industria más equitativa e incluyente.
Dicho evento contó con la presencia de autoridades civiles y militares, entre ellas las alcaldesas Paz del Alma Ochoa Amador y Edith Aguilar Villavicencio, así como el secretario General de Gobierno, José Saúl González, y la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins.
Con la finalidad de dejar de enaltecer la narcocultura en Guanajuato, el diputado de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma al código penal para tipificar como delito los "narcocorridos" y su apología al delito, a quienes canten o toquen este tipo de música en eventos.
El legislador señaló que esta música genera una conducta de incitar al delito, a la violencia y al consumo de drogas, los cuales deben ser sancionados. "Esta iniciativa propone añadir al Código Penal de Guanajuato, el establecer como como tipo jurídico penal la promulgación de un delito y apología de este o de algún vicio, o la incitación a la violencia", dijo el diputado.
En su intervención ante el Pleno dijo que los narcocorridos son canciones que idealizan a los narcotraficantes y sus actividades ilícitas, transmitiendo un mensaje peligroso a los jóvenes guanajuatenses.
Por lo anterior afirmó que es crucial distinguir entre la libertad de expresión y la apología del delito o la incitación a la violencia. "La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero no es ilimitado, debe de ejercerse con responsabilidad, respetando los derechos de los demás y el orden público", puntualizó.
Y es que en este mismo tenor, la gobernadora del Estado Libia Dennise García Muñoz Ledo, a externado que no se apoyará este tipo de cultura y sus presentaciones en eventos públicos, por lo que esta iniciativa puede ser aprobada sin contratiempos, mientras se delimita hasta donde llega la libertad de expresión y dónde comienza la incitación a la violencia.
En entrevista en el programa "A Fondo" el secretario de Seguridad Pública de Guanajuato atribuyó las masacres perpetraras en el estado como la última que sucedió en San Bartolo de Berrios, es por el combate de las estructuras criminales, destacó que ahora estan enfocando los esfuerzos para sacar a los criminales del estado.
El funcionario afirmó que los generadores de violencia no estan en Guanajuato por lo que se han hecho detenciones en otras partes de la república, pero cuando se les "cortan los brazos" de la operatividad mutan a otros delitos como la extorsión y el secuestro.
Juan Mauro González sostuvo que lo sucedido en la comunidad San Bartolo de Berrios del municipio de San Felipe no fue necesariamente la mutación de un grupo delincuencial fue una cuestión de que la fuerza del estado sacó de la "zona de confort" a los criminales.
Tras siete meses aceptó que no está satisfecho con lo que se ha hecho y que se esta trabajando con el mismo presupuesto de su antecesor Albar Cabeza de Vaca.
"Que es lo que viene fortalecernos con más tecnología, visibilizar más capacidades y mas fortalecimientos y profesionalización a las fuerzas de seguridad pública del estado", compartió.