Tras el primer mes ejercido por el actual Ayuntamiento, se espera que el área deportiva obtenga grandes ingresos sin precedentes para ayudar a expandir y mejorar ya sea instalaciones como programas.
El Director Municipal del Deporte comenta que se espera la obtención anual de 30 millones de pesos para apoyar deportes como el atletismo, futbol, basquetbol, entre otros.
Se esperará ayudar a todos los deportes con tiempos y establecimientos para uso del público en general.
Además, afirma que se obtendrá otro ingreso de 36 millones de pesos para la culminación el estadio en el Bosque de la Ciudad.
Se espera un mejoramiento en el área del Deporte para poder dar un apoyo tanto estudiantes como sanluisinos que gocen de utilizar las instalaciones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no sostendrá un encuentro directo con los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a pesar de las recientes movilizaciones y bloqueos que han generado afectaciones en la capital
Aunque descartó esta reunión personal, aseguró que el diálogo con el sindicato magisterial continúa abierto y se mantiene a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Desde mediados de mayo, la CNTE ha intensificado sus protestas en la Ciudad de México, incluyendo un plantón en el Zócalo y bloqueos en vías principales, así como la interrupción del acceso a Palacio Nacional justo antes de la conferencia matutina del gobierno federal.
Estas acciones forman parte de sus demandas, entre las que destacan la eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la derogación de la reforma educativa aprobada en 2019.
Sheinbaum recordó que una reunión con la CNTE ya estaba programada desde hace varios días y cuestionó las tácticas empleadas por los manifestantes, particularmente las agresiones contra periodistas y las molestias causadas a la población capitalina
Subrayó que su administración mantiene una postura abierta al diálogo institucional, que se desarrolla a nivel ministerial con las secretarías de Gobernación y Educación Pública.
La mandataria capitalina enfatizó que la propuesta del gobierno para atender las demandas magisteriales sigue vigente y que están dispuestos a continuar las negociaciones a través de los canales oficiales.
"Estoy a favor de la manifestación pacífica y el diálogo sigue con los secretarios. No nos negamos a conversar", afirmó durante su conferencia desde Palacio Nacional
La alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe informó que tras la masacre en la comunidad de San Bartolomé de Berrios compartió buscará se instale una base militar y reactivar la que estaba en la Estación Jaral de Berrios.
La edil asistió al funeral de los jóvenes asesinados el lunes, en entrevista dijo que sostuvo un dialogo con el Fiscal General de Guanajuato Gerardo Vázquez Alatriste, aunque no hay avances en las investigaciones dijo que confía en la gobernadora y el fiscal.
Aceptó que la policía de San Felipe no tiene la capacidad de abarcar todas las comunidades rurales del municipio considerando el más grande en cuanto a extensión territorial.
"Es un hecho lamentable y reprobable, un acto cobarde, un acto de violencia que no solamente genera este miedo y pánico entre toda ciudadanía. Estamos en coordinación con todas las fuerzas de seguridad, tanto del Estado y de la Federación, resguardando todo San Felipe, es un tema que nos vino a sacudir al municipio. Estas muertes no se van a olvidar nunca, estamos apoyando a las familias en todo lo que ocupen", dijo la alcaldesa.
Derivado de las distintas masacres que se han presentado en Guanajuato la gobernadora Libia Denisse señala que la violencia que se experimenta en el estado cobra formas distintas en las que cada una son lamentables y dolorosas ya que cuando se habla de la vida de una persona duele a todos como sociedad.
Refiere también que cuando ella asumió la administración uno de sus compromisos fue regresar la paz a Guanajuato, pero esto no es una tarea que no se da de un momento a otro, es una tarea permanente.
El coordinarse con la federación y los municipios y el apostarle a la tecnología, inteligencia e investigación es la ruta que se tiene que asumir para erradicar la inseguridad y lograr la tranquilidad de los Guanajuatenses.
Por último, la mandataria estatal en su mensaje pide a los guanajuatenses que confíen, ya que se sigue trabajando arduamente y gran parte del empeño de su administración está en recuperar la paz.
"El destino de Guanajuato no es seguir en la violencia, es construir la paz y eso lo estamos haciendo con prevención, coordinación e inteligencia y la ruta es la correcta", finalizó.