Buscar
16 de Mayo del 2025

DD. HH.

CAPS un espacio de acompañamiento en situaciones de desaparición

"El motivo por el que llegué al CAPS, fue por la necesidad de que alguien escuchara nuestros gritos ahogados, no todo mundo nos escucha".


La señora Silvia Margarita Sandoval es madre de Ricardo Esteban De Esesarte Sandoval, desaparecido el 16 de diciembre de 2019 a las 17:45 horas en la Colonia Constitución, en Zapopan y localizado sin vida en agosto de 2022.

Ella es una de las 18 mil 882 personas que han sido atendidas en el Centro de Acompañamiento Psicosocial ante la Desaparición de Personas (CAPS) de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas. Este centro abrió sus puertas el 18 de agosto de 2022 con el fin de brindar atención psicológica y acompañamiento emocional a familiares de personas desaparecidas.

Habla al respecto, Julio Cesar Guzmán Gómez, encargado del CAPS "Contamos con cinco modalidades de acompañamiento que puede ser individual, puede ser familiar, puede ser grupal, aves puede ser con la aplicación de enfoques especializados, por ejemplo, hay una compañera que da acompañamiento al hijo de una persona desaparecida y tiene discapacidad auditiva".

Este centro ha brindado 14 mil 507 servicios de acompañamiento en sus distintas modalidades. "Si observamos hay una diferencia de más de 4 mil de servicio y personas, es decir, son más personas que servicios, esto se debe a que nosotros salimos a las regiones porque también salimos al interior del estado y hacemos un encuentro en un distrito con setenta familias, para nosotros es un servicio".

En este sitio se visualizan fotografías colgadas en el techo, dibujos, cartas, dedicatorias que muestran el dolor, la tristeza, la desesperación, el sufrimiento y la angustia de las familias que no saben nada de su familiar desaparecido. Este Centro de Acompañamiento Psicosocial ofrece un lugar seguro, un bálsamo para enfrentar la ausencia del ser querido.

"Aquí nos acompañan en el sentir, día a día tenemos la fe, la esperanza y aquí nos dan fuerza, fortaleza para seguir, por eso qué bueno que exista y como dice mi señora, si diario nos citan pues aquí estamos, de repente nos llegan las crisis muy fuertes, gracias a CAPS hemos salido adelante", explicó el señor Jaime de Anda Abundis, quien recibe acompañamiento desde que su hijo desapareció. 

El encargado del CAPS, detalló que, cuando un familiar levanta la denuncia de desaparición en la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, personal del Centro de Acompañamiento explica los servicios que puede brindar. Además, realizan llamadas para dar seguimiento, asegura que todo lo que comparten los asistentes en los acompañamientos es confidencial, el trabajo de acompañamiento es ético y tiene una postura, ayuda a sensibilizar a los miembros de la Vicefiscalía de desaparecidos.

"El hecho de que exista un área como ésta al interior de una Vicefiscalía en personas desaparecidas ha tenido también la encomienda de, desde esta visión especializada que tenemos, y esta formación que hemos desarrollado aquí en CAPS podamos a su vez retroalimentar todas aquellas prácticas que necesiten fortalecerse el interior de la institución".

En este centro también reciben atención niñas, niños y adolescentes, víctimas directas o indirectas que sufren el calvario del delito de desaparición, en todos los casos no se tiene un número limitado de sesiones para recibir acompañamiento psicosocial. El CAPS es el primer Centro especializado en la materia a nivel nacional. "Para nosotros es sentirnos seguros, es una seguridad que ellos nos dan", dijo la señora Guadalupe Araceli Camacho.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Lluvias y calor extremo azotarán México este viernes

Lluvias y calor extremo azotarán México este viernes
Por: Fernanda Rivera
CDMX
16-05-2025

Este viernes 16 de mayo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre un panorama climático variado en el país, con la presencia de vientos fuertes, lluvias con actividad eléctrica, posible caída de granizo y temperaturas extremas en buena parte del territorio.


Los estados del norte serán los más afectados por tolvaneras y ráfagas de viento intensas.


De acuerdo con el SMN, se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas en varias regiones, especialmente en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, la combinación de tormentas con posible caída de granizo se extenderá a la Mesa Central, el sur y sureste del país, incluyendo Michoacán y la península de Yucatán. Chiapas será uno de los estados más afectados, con lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros.


El calor seguirá siendo protagonista en gran parte del país debido a la onda de calor que se mantiene activa. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos. También se prevén condiciones similares en zonas del sur de Puebla, el norte de Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.



Temperaturas ligeramente más bajas, entre los 35 y 40 grados, se registrarán en entidades como Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Por otro lado, la Ciudad de México, Tlaxcala y Baja California tendrán máximas entre los 30 y 35 grados.


Las lluvias también estarán presentes en forma de chubascos moderados en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca, donde se esperan acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. Además, habrá lluvias aisladas de menor intensidad en otras entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.


A pesar del ambiente caluroso generalizado, algunas regiones tendrán madrugadas frías. Se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con posibles heladas en zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango. También se registrarán mínimas de entre 0 y 5 grados en partes elevadas de Sonora, Estado de México y Puebla.


Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima, tomar precauciones ante las altas temperaturas, hidratarse constantemente y evitar la exposición prolongada al sol. También se sugiere estar atentos a posibles alertas por lluvias, descargas eléctricas y granizo, especialmente en las zonas con mayor riesgo.


León

Detienen a célula de secuestradores y rescatan a dos personas

Detienen a célula de secuestradores y rescatan a dos personas
Por: Jorge Camarillo García
León
15-05-2025

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó sobre un contundente golpe al crimen organizado al ejecutar exitosamente un operativo que permitió la liberación de dos personas secuestradas, sin que sus familias tuvieran que pagar rescate alguno.

Las víctimas fueron localizadas sanas y salvas, gracias a un despliegue táctico y estratégico que culminó con la detención de sus captores.

La Fiscalía activó los protocolos especializados en materia de secuestro. una de las víctimas fue privada de la libertad en un establecimiento comercial, mientras los delincuentes exigían una fuerte suma de dinero a cambio de su liberación.

Con base en información de inteligencia y labores de investigación, se orquestó una intervención táctica ejecutada con máxima cautela, priorizando la integridad de las víctimas.

La confianza y colaboración de los afectados fueron factores clave para el éxito de la operación, lo que permitió a los agentes actuar con precisión y efectividad.

En este operativo fueron detenidos MILAGROS "N", GABRIEL "N" y JOSÉ DE JESÚS "N", presuntos responsables del secuestro. Paralelamente, en una acción estratégica y simultánea, fueron capturados LEONEL "N", alias "El Checo", y EDGAR "N", identificados como integrantes de la misma célula criminal y participes de múltiples eventos delictivos.

Durante las intervenciones se aseguraron cuatro armas de alto poder, placas vehiculares utilizadas para encubrir automóviles vinculados a actividades ilícitas, objetos metálicos conocidos como "poncha llantas", equipos de telefonía móvil y diversas dosis de droga.

Las investigaciones confirmaron que los detenidos formaban parte de una organización delictiva con un amplio historial de crímenes, incluyendo delitos de alto impacto, manteniendo bajo amenaza a la población de la región con actos de extrema violencia.



León

Influencers que han estado ligados al crimen organizado

Influencers que han estado ligados al crimen organizado
Por: Daniela Anguiano
León
15-05-2025

Luego del lamentable asesinato de la Tiktoker Valeria Márquez mediante una transmisión en vivo que realizaba en su estética misma que hasta el momento se le señala como presunto culpable al jefe del Grupo Élite del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), varias figuras públicas se han relacionado con estos grupos delictivos dejando como resultado amenazas y su fallecimiento.

Uno de los casos más sonado fue el fallecimiento del influencer Juan Luis Lagunas Rosales alias El Pirata de Culiacán quien fue asesinado con 15 disparos en 2017 a la edad de 17 años luego de amenazar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG.

Otro caso fue el de la ex concursante de Acapulco Shore Jacky Ramírez, quien fue vinculada sentimentalmente con Fernando González Núñez, alias La Flaca, presunto operador del CJNG, asesinado en noviembre 2024 en un ataque armado en Querétaro.

Rodolfo Márquez, alias Fofo Márquez, se hizo viral por presumir dinero, autos y excesos y en 2022, cerró el puente Matute Remus, en Guadalajara, para grabarse y mostrar el poder en México, poco después apareció una cartulina con amenazas, presuntamente del CJNG.




Más de Meganoticias