Una supuesta amenaza de bomba en la puerta 4 de la Refinería de Salamanca, causó la movilización del Ejército y en el lugar fue encontrada una camioneta y manta con amenazas en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la manta firmada presuntamente por el cártel de "Santa Rosa de Lima", se exige al ejecutivo federal la salida del Ejército, de la Marina y la fuerzas federales de Guanajuato, entidad donde se han llevado a cabo acciones en contra del robo de combustible y se investiga el robo a gran escala en la refinería. Jesús Ramírez, portavoz de la Presidencia, confirmó la amenaza, en la que le exigen a Andrés Manuel López Obrador que retire a las fuerzas de seguridad del estado de Guanajuato y, si no lo hace, el amago es contundente.
"Te los voy a empezar a matar, junto con gente inocente para que veas que esto no es un juego", dice textualmente el mensaje.
"Es un asunto que tiene que ver con los operativos y con el alcance al combate al robo de combustibles", afirma Ramírez.
Los autores de la manta indican que dejaron un regalito en la refinería del estado, con referencia a las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el municipio de Salamanca.
ZACATECAS ZAC ¹Un grupo de 20 enfermeros de base del IMSS Bienestar, que ingresaron en febrero de este año, se encuentra en una situación crítica tras no recibir su sueldo durante cuatro meses.
A pesar de cumplir con sus turnos diarios y brindar atención a la población, los profesionales de la salud enfrentan la incertidumbre financiera sin respuesta de las autoridades.
La falta de pago ha generado un descontento generalizado entre quienes alegan que no solo se les ha negado su salario, sino que también deben enfrentar carencias de insumos hospitalarios.
Los afectados han intentado comunicarse con una persona de nombre Aracely, la encargada de la nómina de éste Organismo Publico Decentralizado (OPD), quien supuestamente maneja la información sobre los pagos. Sin embargo, denuncian que sus respuestas son evasivas y que se limita a afirmar que no depende de ella la solución a este problema.
Los enfermeros exigen una respuesta clara y la solución inmediata a su situación, ya que necesitan cubrir sus compromisos económicos y alimentar a sus familias.
Con la finalidad de dejar de enaltecer la narcocultura en Guanajuato, el diputado de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma al código penal para tipificar como delito los "narcocorridos" y su apología al delito, a quienes canten o toquen este tipo de música en eventos.
El legislador señaló que esta música genera una conducta de incitar al delito, a la violencia y al consumo de drogas, los cuales deben ser sancionados. "Esta iniciativa propone añadir al Código Penal de Guanajuato, el establecer como como tipo jurídico penal la promulgación de un delito y apología de este o de algún vicio, o la incitación a la violencia", dijo el diputado.
En su intervención ante el Pleno dijo que los narcocorridos son canciones que idealizan a los narcotraficantes y sus actividades ilícitas, transmitiendo un mensaje peligroso a los jóvenes guanajuatenses.
Por lo anterior afirmó que es crucial distinguir entre la libertad de expresión y la apología del delito o la incitación a la violencia. "La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero no es ilimitado, debe de ejercerse con responsabilidad, respetando los derechos de los demás y el orden público", puntualizó.
Y es que en este mismo tenor, la gobernadora del Estado Libia Dennise García Muñoz Ledo, a externado que no se apoyará este tipo de cultura y sus presentaciones en eventos públicos, por lo que esta iniciativa puede ser aprobada sin contratiempos, mientras se delimita hasta donde llega la libertad de expresión y dónde comienza la incitación a la violencia.
En entrevista en el programa "A Fondo" el secretario de Seguridad Pública de Guanajuato atribuyó las masacres perpetraras en el estado como la última que sucedió en San Bartolo de Berrios, es por el combate de las estructuras criminales, destacó que ahora estan enfocando los esfuerzos para sacar a los criminales del estado.
El funcionario afirmó que los generadores de violencia no estan en Guanajuato por lo que se han hecho detenciones en otras partes de la república, pero cuando se les "cortan los brazos" de la operatividad mutan a otros delitos como la extorsión y el secuestro.
Juan Mauro González sostuvo que lo sucedido en la comunidad San Bartolo de Berrios del municipio de San Felipe no fue necesariamente la mutación de un grupo delincuencial fue una cuestión de que la fuerza del estado sacó de la "zona de confort" a los criminales.
Tras siete meses aceptó que no está satisfecho con lo que se ha hecho y que se esta trabajando con el mismo presupuesto de su antecesor Albar Cabeza de Vaca.
"Que es lo que viene fortalecernos con más tecnología, visibilizar más capacidades y mas fortalecimientos y profesionalización a las fuerzas de seguridad pública del estado", compartió.