Sigue la pelea por tomar el mando del Sistema de Agua
Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende (SAPASMA), entre el Consejo Directivo
que tomó protesta el pasado 8 de octubre, antes de culminar la pasada
administración y el nuevo Consejo, que tomó protesta este 30 de octubre con la
llegada del nuevo gobierno municipal.
Sin embargo, este último acto no fue legítimamente
constituido, ya que el nuevo Consejo al tomar protesta sólo obtuvo del cabildo, 6 votos a favor de 12 y
al ser la mitad, el alcalde dio su "voto de calidad"; lo que causó
discusión y controversia en sesión de ayuntamiento, pues para que se aprobara el nuevo Consejo para
SAPASMA se ocupan mínimo 8 votos para ser aprobado por "mayoría calificada",
tal como lo marca la Ley Orgánica Municipal.
Hoy el pasado Consejo Directivo encabezado por Manuel
Orozco, se hizo presente en las instalaciones de SAPASMA, así como lo dictaminó
el Tribunal de Justicia Alternativa del Estado, quien tambien notificó al
municipio que se restituya y se deje continuar realizando sus funciones al
Consejo que tomó protesta el pasado 8 de octubre y que tendrá un periodo de 4
años.
No obstante miembros del nuevo Consejo que ya esperaban
dentro de las instalaciones, señalaron que no saldrían del SAPASMA hasta no
tener una orden directa del tribunal, pues la documentación sólo señala que el
pasado Consejo Directivo puede regresar a continuar con sus actividades, más no
destituir al nuevo Consejo.
Manuel Orozco señaló que dicha situación es una burla a la
ley, al querer desvirtuar lo señalado por el tribunal, por lo que volverán a
proceder legalmente contra los miembros del nuevo Consejo, para que sea la ley
la que actúa ante una posible "usurpación" de funciones dentro de esta
paramunicipal.