Más de mil 655 mujeres de 15 a 90 años de edad han sido atendidas por violencia de género en la ciudad de León, Guanajuato siendo el rango de mayor atención de 21 a 30 años.
Todo ello desde la creación de la Unidad Especializada en Violencia de Género. De las mujeres atendidas, 140 derivado de su situación, tuvieron que pernoctar en el lugar con sus hijas e hijos.
Mónica Maciel Méndez Morales mencionó "que Mujer a Salvo es parte de la política pública con enfoque de género que impacta directamente a las mujeres que están viviendo una situación de riesgo y violencia, brindando protección inmediata en cada uno de los casos".
En el espacio #MujerASalvo ubicado en el traspatio de presidencia municipal, una trabajadora social identifica el nivel de riesgo para implementar el protocolo de intervención necesario y brindar el acompañamiento integral desde las áreas de trabajo social, legal y psicológico.
Todo esto actuando en conformidad al Decálogo de Atención que incluye en primer lugar el creer en las mujeres, respetar sus derechos, evitar la revictimización, respetar su autonomía así como dar protección inmediata a la persona.
Las mujeres en su mayoría han identificado a su agresor como persona de confianza y con la que se tiene una relación como pareja, ex pareja, padres, hijos, primos, hermanos, vecinos y amigos.
Algunas de las colonias de donde provienen con mayor frecuencia las mujeres son: Valle del Real, Parques de San Juan, Valle Dorado, Camelinas, Colinas del Carmen, Parques del Sur, Fracc. Hidalgo, Las Flores, Medina, Fraccionamiento Guadalupe, Las Trojes, Jardines de San Pedro.
Para mayor información sobre la Unidad puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres Twitter: @Mujeres León Instagram: mujeresleon