Buscar
30 de Abril del 2025

Seguridad

Crímenes de odio en Guanajutao

De acuerdo a datos del instituto de estadística y geografía INEGI, durante el último trienio suman, al menos, 231 asesinatos de personas LGBT+ en México, 78 en 2021, 87 en 2022 y 66 en 2023, y de las 32 entidades del país, en al menos 23 de ellas se registró el asesinato de una o varias personas LGBTI+ tales como Veracruz con 7, Guanajuato con 7 Guerrero con 6; CDMX 5, Puebla 5 y Sonora con 4.

Los crímenes de odio son delitos motivados por prejuicios o animosidad hacia un grupo de personas debido a características como su raza, etnia, religión, orientación sexual, identidad de género, discapacidad, entre otros, generando un ambiente de temor y división.

Los prejuicios, la discriminación o el odio hacia las personas de la diversidad de género puede manifestarse de diversas formas, como actitudes, comentarios despectivos, agresiones físicas y psicológicas en las que se puede experimentar depresión, ansiedad, estrés postraumático y un mayor riesgo de suicidio, entre otros problemas.

Por ello para combatir los crímenes de odio es fundamental promover la educación sobre diversidad de género, impulsar políticas, y ser tratados con más severidad dado el daño social que generan, y sobre todo se puedan acarrear penas más altas que los delitos comunes.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias