El diputado de en el Congreso Local David Mendizábal afirmó que la presencia de los seis cárteles de la droga que se disputan la entidad guanajuatense tiene un antecedente fundamental y es que les permitieron crecer, desde el año 2013 que salió a la luz el cártel Santa Rosa de Lima.
El legislador morenistas acusó indolencia del ex Fiscal del Estado Carlos Zamarripa al decir que el territorio estatal no había fosas clandestinas eso complico la articulación entre los diferentes grupos delincuenciales ya que diversificaron "el negocio".
David Martínez apuntó que cuando se desarticula un grupo criminal necesariamente no sale un nuevo liderazgo, sino que se separa el grupo en varias partes y no se les ataca financieramente.
"Se tiene que combatir a los lideres no solamente a los generadores de violencia sino también descabezar financieramente a los cárteles", señaló.
Destacó que la Fiscalía General de la República está trabajando bien con la investigación, tecnología y el mapa de riesgos de los delitos que se estan cometiendo, con esto se anticipan a los delitos que se puedan cometer.
El apoyo esta con la policía federal, los cuerpos policiacos estatales y todo el sistema de seguridad federal, se requiere lo que se ha dicho inteligencia, investigación, combate a la impunidad, personal capacitado y grupos especiales que puedan atender este tipo de problemas de seguridad.
Agregó que el crecimiento de los cárteles de la droga en Guanajuato es en dos vertientes y es el contubernio entre la autoridad estatal y los grupos delincuenciales, lo otro es que hubo un descuido fatal y no vieron venir el problema, al decir que Guanajuato estaba blindado que el problema era de estados como Michoacán y Jalisco.