Regidores oficialistas del Ayuntamiento de León defendieron los 8 millones de pesos que otorgan a organismos empresariales y hasta a la universidad Iberoamericana, sostienen que son recursos que destinan sobre todo a la capacitación y a las pequeñas y medianas empresas y que se justifica porque generan empleos.
El regidor Luis Gerardo dijo que la partida presupuestal de 8 millones se destina para la formación capacitación, profesionalización del talento humano que da vida a las empresas que dirigen.
"La mayoría de ellas son pequeñas y medianas que pagan impuestos, generan empleos formales, tienen a su personal asegurado y tienen a su personal asegurado", afirmó.
Por su parte la regidora de Morena Vanesa Montes de Oca reclamó que la información que se solicita en la Comisión de Hacienda como se asigna el recurso no se da a conocer con impacto y beneficios reales.
En su intervención en la Sesión de Ayuntamiento la alcaldesa Alejandra Gutiérrez dijo que cuando los regidores solicitan la información no se tienen ya que sus compañeros del cabildo en las comisiones no "son computadoras para saber lo que en ese momento se va a preguntar", sin embargo, aclaró que si no se tienen los indicadores se envían posteriormente.
"Y quiero ser muy puntual los programas de los que estamos hablando estan en los programas de gobierno y que fueron aprobados por este ayuntamiento", sentenció.
Agregó estos los programas del municipio se convierten en instrumentos jurídicos con obligaciones para quienes reciben el recurso y por lo tanto deben entregar los comprobantes y de como beneficia a los leoneses.
Por su parte la regidora Esther Santos de Anda reclamó que "las verdades a medias son mentiras medias", expresó que no hay duda de que se apoya al sector empresarial y no a las cámaras ya que son organismos intermedios personas morales con fines no lucrativos.
"A través de ellos normalmente se apoya a las MiPymes que son el sustento de la economía no solo de León sino del país", explicó.