Buscar
16 de Mayo del 2025

Movilidad

El ferrocarril: Un motor de desarrollo para La Laguna

En esta entrevista con el historiador Jesús Sotomayor Garza, cronista de Torreón, exploramos la profunda influencia del ferrocarril en la región Lagunera. Desde su llegada en 1883, el tren transformó la economía, impulsando el auge del algodón y las hortalizas, y conectando a la región con el resto del país y Estados Unidos.

Se discute la famosa leyenda de que el tren no llegó a Lerdo por capricho de un gobernador, y se revela la verdadera razón: la topografía accidentada dificultaba la construcción de la vía férrea.

También se analiza el futuro del tren de pasajeros en la región. Si bien el proyecto actual del "Chepe" está dirigido a un público de alto poder adquisitivo, Sotomayor Garza considera que un tren accesible para todos podría ser viable, reviviendo la tradición ferroviaria y conectando nuevamente a las comunidades.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Republicanos frenan ambicioso paquete legislativo de Trump

Republicanos frenan ambicioso paquete legislativo de Trump
Por: Arlette Palacios
CDMX
16-05-2025

El paquete legislativo del presidente de Estados Unidos Donald Trump, conocido como el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley", sufrió un revés significativo este viernes, al ser bloqueado en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes por un grupo de legisladores republicanos del ala conservadora.


Cinco miembros del Partido Republicano, incluyendo a Chip Roy, Ralph Norman, Josh Brecheen, Andrew Clyde y Lloyd Smucker, se unieron a los demócratas para votar en contra de la propuesta, resultando en una votación de 21 a 16 que impidió su avance al pleno del Congreso.

  • El proyecto de ley buscaba extender los recortes fiscales implementados durante la primera administración de Trump, eliminar subsidios a energías limpias, introducir nuevas reducciones tributarias, financiar deportaciones masivas y eliminar temporalmente impuestos sobre propinas y horas extra. Para compensar su costo estimado de $3.7 billones hasta 2034, proponía recortes en programas federales como Medicaid y SNAP.
  • El paquete también incluye un polémico impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero, afectando especialmente a los mexicanos, lo que provocó críticas tanto internas como internacionales, ya que tan solo en 2024, los migrantes enviaron a México más de 63 mil millones de dólares. De haberse aplicado el gravamen se habrían retenido aproximadamente 3 mil millones de dólares. 



Los legisladores que votaron en contra expresaron preocupaciones sobre el aumento del déficit presupuestario y consideraron que el proyecto no puede recortar drásticamente las prestaciones de la red de seguridad social. Además, criticaron la implementación retrasada de requisitos laborales para beneficiarios de Medicaid (Programa de seguro médico público para algunas personas y familias con ingresos y recursos escasos. Este programa abarca niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad).


A pesar de los esfuerzos de Trump por unificar al partido, incluyendo mensajes en redes sociales instando a la unidad, las divisiones internas dentro del Partido Republicano han complicado el avance de la legislación. Se espera que el comité se reúna nuevamente el domingo por la noche para continuar las negociaciones y buscar una versión modificada que pueda obtener el respaldo necesario. 


León

Reducción de alcohol no afectara al sector restaurantero

Reducción de alcohol no afectara al sector restaurantero
Por: Daniela Anguiano
León
16-05-2025

Luego de que el pasado jueves se aprobara en Sesión de Ayuntamiento la reducción de mediciones de alcoholímetro en conductores en el municipio de León, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de restaurantes y alimentos condimentados Comercio CANIRAC Joaquín Ledesma Nova dio su opinión respecto a esta reducción.

En su postura señala que están en favor de la iniciativa ya que si un usuario toma, no se debe manejar y señala que ellos como restauranteros no les llegará a afectar esta situación ya que la gente lo seguirá haciendo y no será impedimento una ley o una reducción, esto dependiendo el criterio de cada leonés.

Por otro lado, señala que estarán incentivado a la gente a que si ingiere alcohol pues se tomen otras medidas como el utilizar un taxi, viajar con alguien que no tome o preguntar en los restaurantes si hay algún servicio de traslado esto con el objetivo de evitar accidentes al mismo usuario o a terceros.

Cabe señalar que tras esta implementación que entró en vigor el sábado 10 de mayo, el límite de alcohol en la sangre permitido para conductores será de 0.8 a 0.5 gramos por decilitro de acuerdo al artículo 257 de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios.



León

Llegan custodiadas las boletas para la elección del Poder Judicial

Llegan custodiadas las boletas para la elección del Poder Judicial
Por: Jorge Camarillo García
León
16-05-2025

Llegaron al municipio de León la carga del material electoral, son las boletas y actas que se van a utilizar en la elección del Poder Judicial del primero de junio.

El descargue del camión con la papelería electoral lo recibió la vocal ejecutiva del distrito 11 Liliana Morales del INE en Guanajuato, la funcionaria del Instituto Electoral destacó que se recibieron mas de 2 millones de boletas en total.

Para el cargo del tribunal preciso que son 43 cajas, para la elección de la sala superior son 40 cajas, en la entidad guanajuatense llegaron custodiadas mas de 30 millones de boletas.

"Este despliegue esta actividad de la recepción del cargamento de las boletas se desplegó a nivel desde hace ya algunos días del mes de mayo, lo que toca ahorita es resguardar todas las boletas que estamos recibiendo las cajas, en la bodega electoral", explicó.

Liliana Morales agregó que desde este jueves 15 de mayo se inició con el conteo y sellado de cada una de las boletas que se recibieron en la Junta Distrital Ejecutiva 11 ubicada en Av. de las Flores No. 112, Esq. con Blvd. Paseo de Jerez, Fraccionamiento Jardines de Jerez.

La funcionaria electoral detalló que se organizan mesas de sellado de las cajas donde con el apoyo de capacitadores y supervisores electorales contaran y certificaran que son 2 millones de boletas que recibieron en León,

La jornada del conteo y sellado fue desde las 9 de la noche y se reanuda a las 8:30 de la mañana y hasta las 20:00 horas, se tiene previsto que sean cuatro días para concluir con el conteo y sellado de las boletas de la elección.

Este conteo es necesario para corroborar que las boletas estén identificables para el distrito y para el consejo y que estas correspondan para la entidad.

"Si hubiese algún error desde la bodega talleres gráficos que puedan venir boletas a lo mejor de otra entidad o inclusive de otro distrito lo que hacemos es el intercambio de la documentación", explicó.

En León hay cuatro distritos del INE: distrito 11, distrito 6, distrito 5 y el 3 en la entidad son 15 distritos.

Son 120 personas las que verificaran los paquetes con las boletas, el objetivo de dar a conocer el arribo de las cajas es para que la gente este informada de que vienen cerradas y selladas y bajo la custodia de la Guardia Nacional desde los talleres gráficos de tal manera de que no hay ninguna acción alómala en el trayecto.

Una vez descargados los paquetes la bodega se cierra y se sella todas estas acciones se hacen con la compañía de las consejerías electorales conformadas por ciudadanas que participan en el ejercicio.

"La mecánica de la certeza que le podemos otorgar a la ciudadanía de como manejamos con tanto cuidado todo este proceso es lo que nos interesa desde el instituto que se conozca", compartió.

El próximo domingo a las 11:30 de la mañana llegará a la ciudad otro cargamento, pero este no necesita custodia, son mamparas, marcadoras para las credenciales y otros tipos de sellos.

Las boletas para la elección del 1 de junio se imprimieron con material de papel seguridad con medias que garantizan que no son replicables.




Más de Meganoticias