Buscar
29 de Mayo del 2025

Clima

El frente frío 30 ocasionará temperaturas bajo cero en México

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • Abríguese bien, este miércoles entró el frente frío número 30. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas de menos 10 grados con nevadas en sierras de Chihuahua y Durango, y de cero grados en Baja California, Sonora y norte de Sinaloa, además de caída de aguanieve en Coahuila.
  • Un empleado del Hospital General Regional número 17 del IMSS, en Cancún, Quintana Roo, fue rescatado por bomberos, luego de quedar atrapado en uno de los elevadores. Las autoridades del Seguro Social, afirman que fue por fallas en el suministro eléctrico.
  • Dos mujeres y un hombre muertos, así como dos niñas heridas, es el saldo que deja un ataque a balazos ocurrido en la carretera Cuautla-Cuernavaca, municipio de Yautepec, en Morelos.
  • En Michoacán la violencia aumenta de manera alarmante. Un grupo criminal incendió un lote de autos por no pagar "sus cuotas". Este es el cuarto negocio de este tipo que incendian en una semana.
  • En la ciudad de Jarkóv, Ucrania, el número de muertos tras un ataque con misiles rusos, se incrementó a 7. Las autoridades ucranianas informaron de la muerte de otras dos mujeres, luego que un misil ruso destruyera un edificio de viviendas. Al momento se reportan 46 personas heridas.




Noticias Destacadas


NACIONAL

Vacunas en México, de ejemplo a crisis sanitaria

Por: Meganoticias MX
CDMX
29-05-2025
  • Miles de niños dejaron de recibir su cuadro completo de vacunación
  • Falta de vacunas disminuye calidad de salud de las personas

Por: Abel Martínez Luna (@AbelMartinezMX)

México pasó de ser ejemplo en vacunación a estar al borde de una crisis por brotes de tosferina, sarampión y tuberculosis. La razón: una alarmante caída en la vacunación infantil.

En 2012, el 52% de los niños de un año tenía su esquema completo; en 2023, la cifra cayó a 45%, en menores de dos años, la cobertura cayó de 44 a 32%.

Karen Rosales Mariscal, pediatra-neonatólogo, asegura "el hecho de no vacunar impacta a toda la población y sobre todo baja muchísimo la calidad de salud de los individuos, sobre todo los más pequeños, encarece el gasto para los padres y también para el sistema de salud porque la gente se enferma más".

Entre 2012 y 2021, más de seis millones de niños no fueron vacunados por desabasto, causado por cambios fallidos en las compras, ruptura con proveedores, recortes presupuestales y la pandemia.

Jesús Felipe González Roldán, expresidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, expone, "las autoridades en ese momento de salud visualizaban esto como ahorro, a pesar de contar con el presupuesto por parte de la Secretaría de Hacienda para comprar los biológicos, no los compraban. Por esa ineptitud y por esa falta de visión hoy tenemos brotes de sarampión y tenemos brote de tosferina muy importante".

El caso más crítico fue la vacuna contra la tuberculosis: pasó de una cobertura del 95% en 2018 a solo 29% en 2020. Aunque hubo recuperación, no se ha alcanzado el nivel previo.

En 2023, la vacuna hexavalente ?que protege contra la tosferina? apenas llegó al 83% y la triple viral ?contra el sarampión? al 71%; ambas por debajo del 95% recomendado.

En América Latina, la cobertura también cayó: de 93% en 2012 a 75% en 2021, según EL Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El gobierno ha retomado las jornadas nacionales suspendidas desde 2019, para detener la crisis y recuperar terreno.

David Kershenobich, secretario de Salud Federal, informó que se intenta "que las poblaciones en riesgo se vacunen, todos los centros comunitarios y hospitales tienen vacuna disponible".

Expertos advierten que, aunque el desabasto bajó, urge garantizar compras estables y campañas permanentes. No hay tiempo que perder: vacunarse es urgente y salva vidas.



León

Vienen de EUA a visitar a sus parientes y desaparecen

Vienen de EUA a visitar a sus parientes y desaparecen
Por: Jorge Camarillo García
León
28-05-2025

Dos empresarios radicados en Estados Unidos que visitaron a sus familiares en León desaparecieron casi apenas al haber arribado a la ciudad el pasado 5 de mayo.

Desde aquella fecha que fue denunciada ante la Fiscalía General de Guanajuato la desaparición ya ha transcurrido por lo menos 21 días sin saber de su paradero.

Ángel Aguirre Ramírez de 46 años, y Valentín Ortiz Camacho también de la misma edad llegaron a la ciudad zapatera para pasar unos días con sus familiares.

Según la ficha de la Fiscalía de Guanajuato Valentín es leones mientras que Ángel es del estado de Tamaulipas los dos son socios en una empresa de autotransporte en la Unión Americana.

Como señas particulares ambos tienen tatuajes Ángel tiene un águila que con la leyenda "Hecho en México", Valentín lleva en el antebrazo derecho tatuada una corona de espinas.



León

“No será tolerado el maltrato animal en Guanajuato”: Libia Denisse

“No será tolerado el maltrato animal en Guanajuato”: Libia Denisse
Por: Daniela Anguiano
León
27-05-2025

La comunidad de El Guamúchil, municipio de Xichú en Guanajuato se encuentra en el centro de la polémica tras la difusión de un video por medio de redes sociales en el que se observa a varios gatos que tienen amarrados cohetes en la cola, esto durante un evento en el lienzo charro local.

Tras esta situación, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato ha iniciado una carpeta de investigación número 65068/2025 por este presunto maltrato animal, por su parte la gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo mediante redes sociales aseguró que se dará seguimiento puntual para que el maltrato animal no quede impune.

Cabe señalar que el Código Penal del Estado establece penas de 6 meses a 2 años de prisión y multas de 60 a 300 días para quien cause la muerte de un animal vertebrado con violencia, mimas que pueden aumentar.

En su mensaje señala lo siguiente: "Ningún caso debe quedar impune, cuenten conmigo y con este gobierno para trabajar en políticas públicas que protejan a nuestros animalitos", finalizó.



Más de Meganoticias