La gente tiende a viajar en Semana Santa por varias razones ya que, para muchos es una oportunidad de descansar y desconectar del trabajo o los estudios y deciden pasar tiempo juntos, realizando algún viaje turístico, playas o visitar a familiares en otras ciudades o países, por ello el turismo en Semana Santa es uno de los momentos más importantes para la industria turística en muchos países, ya que, durante esta época, se observa un aumento considerable en la afluencia de turistas.
Cabe señalar que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que en las vacaciones de Semana Santa del 2024 se generó una derrama económica récord de más de 275 mil millones de pesos y para este año se espera que las playas tengan una tasa elevada tales como Riviera Maya con 85%, Puerto Vallarta 83%, Los Cabos, Cancún y Bahías de Huatulco con 82% durante estos días santos, también algunas de las ciudades que recibirán un número mayor de turistas serán Veracruz y Oaxaca, con 90%, San Cristóbal de las Casas y San Miguel de Allende, con 85%.
Si se desea viajar a alguna playa lo recomendable es considerar playas menos concurridas, tomar precauciones ante el sol, respetar las reglas y tradiciones locales, contratar turs con empresas certificadas y sobre todo cuidar el medio ambiente y a grandes rasgos el turismo en esta Semana Santa se caracteriza por una mezcla de motivos religiosos, vacacionales y culturales, y es una de las épocas más significativas para la industria turística a nivel mundial.